Comentario
En este caso clínico se presenta un paciente con diagnóstico de infección por virus de inmunodeficiencia humana que dentro de los estudios de laboratorio que se le deben solicitar por su diagnóstico reciente se incluye una prueba de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas, que es una prueba de detección serológica utilizada para el cribado de la sífilis, enfermedad de transmisión sexual causada por la espiroqueta Treponema pallidum.
La sífilis progresa a través de 4 diferentes fases clínicas si no se trata: primaria, latente, secundaria y terciaria.
La fase primaria de la sífilis ocurre entre 10 y 90 días con la introducción de la espiroqueta al tener contacto con la piel. Esta lesión en piel se presenta como una pequeña pápula que rápidamente se ulcera para usualmente formar una sola úlcera no dolorosa llamada chancro, con una base limpia y bordes indurados de consistencia firme, usualmente en región genital. Los pacientes suelen ser altamente contagiosos en esta etapa y desafortunadamente al no tener síntomas como dolor, es frecuente que al presentarse en regiones "escondidas", como genital y anal, y no generar síntomas, suelan pasar desapercibidas. Sin embargo, una prueba de cribado, como la prueba de laboratorio de investigación de enfermedades venéreas ya es positiva en este punto de la enfermedad.
La siguiente fase es llamada latente, que consiste en un periodo asintomático de resolución espontánea de las lesiones, en la cual la persona ya tuvo contacto con T. pallidum y se encuentra sin síntomas de sífilis secundaria y se divide en fase latente temprana y fase latente tardía. Se le llama fase latente temprana si la primoinfección con sífilis fue antes de un año, en este momento las pruebas treponémicas y no treponémicas son positivas.
Actualmente se sabe que 25% de las personas con sífilis latente temprana recae y desarrollará una fase secundaria de sífilis, por lo que un individuo con sífilis latente temprana es considerado infeccioso, ya que se desconoce en qué momento podría ser infeccioso y tener una recaída y, por tanto, requiere tratamiento que consiste en una sola dosis de penicilina G (2,4 millones de unidades, vía intramuscular).
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Una inesperada prueba positiva a sífilis - Medscape - 25 de mayo de 2022.
Comentario