El Congreso de la EULAR abre nuevas vías para aprender y colaborar

Sara Freeman

Conflictos de interés

27 de mayo de 2022

Después de 2 años de llevarse a cabo de forma virtual, el comité científico de la Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología (EULAR) ha trabajado arduamente para proporcionar un programa para el Congreso Anual de la EULAR de 2022 que brinde la mejor experiencia tanto para los asistentes presenciales como virtuales.

"Tenga en cuenta que la investigación en reumatología no ha dormido en los últimos 2 años", dijo en una entrevista el Dr. Hendrik Schulze-Koops, Ph. D., presidente del programa del congreso. La pandemia de COVID-19 ha cambiado las cosas para todos, pero la investigación en reumatología continuó a pesar de las dificultades. 

De hecho, en lugar de frenar la investigación, la pandemia ha abierto nuevos caminos de investigación, ha replanteado el trabajo que ya venían realizando los reumatólogos y ha dado lugar a la creación de grandes registros nacionales e internacionales que ya han recogido ingentes cantidades de datos que ahora se están analizando.

Dr. Hendrik Schulze-Koops

"Desde muy temprano en la pandemia, quedó claro que lo que les causaba más problemas a las personas infectadas con el virus no era el virus en sí, sino la forma en que el sistema inmunitario luchaba contra la infección", señaló el Dr. Schulze-Koops, de Ludwig-Maximilian University of Munich, en Munich, Alemania. "Esta fue una reacción inflamatoria del cuerpo contra sí mismo", algo con lo que los reumatólogos están muy familiarizados en su práctica diaria de tratar enfermedades autoinmunes sistémicas.

Por lo tanto, era natural que "los reumatólogos realmente estuvieran a la vanguardia en la comprensión de la fisiopatología de la infección", dijo, ayudando a tratar y prevenir los resultados graves que pueden resultar de la COVID-19. 

Habrá una serie de presentaciones sobre las últimas investigaciones sobre el COVID-19, entre las que se destacan una sesión sobre las lecciones aprendidas sobre la vacunación en enfermedades reumáticas y otra sobre el COVID-19 persistente. Una de las muchas sesiones de resúmenes orales proporcionará un foro para presentar datos seleccionados sobre la investigación de resultados de COVID-19. También habrá un debate EULAR sobre el posible impacto del COVID-19 en la práctica de la reumatología en el futuro.

Se cubrirá un amplio espectro de enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas

Además de la COVID-19, el amplio espectro de enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas se cubrirá a lo largo del programa científico de 4 días. Este año, hubo casi 4.000 presentaciones de resúmenes, un poco más que en el año 2021, según la Dra. Marta Mosca, Ph. D., de la Università di Pisa, en Pisa, Italia, quien actuó como líder de resúmenes del congreso. 

"Tenemos cinco áreas temáticas generales con más de 200 presentaciones cada una", explicó. Las cinco áreas temáticas son:

  1. Lupus, síndrome de Sjögren y síndrome antifosfolípido

  2. Esclerosis sistémica y miositis

  3. Artritis Reumatoide

  4. Espondiloartritis

  5. COVID-19

"La mayoría de las presentaciones se refieren a la investigación clínica, pero esto no ha cambiado mucho con respecto a años anteriores", explicó la Dra. Mosca a Medscape Noticias Médicas. De hecho, alrededor de 88% de los resúmenes son sobre investigación clínica y 12% sobre investigación básica.

"EULAR no es solo un congreso clínico, es para todos aquellos que están interesados en compartir sus investigaciones", enfatizó.

Las áreas que el Dr. Schulze-Koops destacó en las que recientemente se dispuso de nueva información y es probable que se analicen incluyen el tratamiento de la enfermedad eosinofílica, la vasculitis y, lo que es más importante, la seguridad del uso de los inhibidores de la cinasa de Janus (JAK). 

"Se han acumulado muchos datos de diferentes estudios clínicos que no pudieron publicarse o al menos discutirse en público" debido a la pandemia, dijo. Espere escuchar sobre ellos durante EULAR 2022.

Formatos familiares con pequeños cambios

Se presentarán todos los formatos de sesión habituales de congresos EULAR anteriores y este año verá el regreso de las sesiones Poster Tours y Practical Skills. Las sesiones de habilidades prácticas serán solo para los asistentes en el sitio, mientras que las charlas de los carteles en el sitio se transmitirán simultáneamente a los participantes virtuales.

El formato de Poster Tour se ha modificado ligeramente este año. Los asistentes en persona aún deben reservar un boleto para asistir, lo que se puede hacer a través de la aplicación EULAR Congress o en el sitio en Copenhague, pero en lugar de seguir a los moderadores para visitar los carteles, estará en un área con los presentadores de carteles hablando en vivo frente a su pequeña audiencia.

La forma en que se mostrarán los carteles es diferente este año. Todos los carteles estarán disponibles para ver digitalmente, con una narración grabada de los autores presentadores. Estos serán accesibles para todos y estarán disponibles para verlos en una fecha posterior.

La sesión de Recomendaciones EULAR del 1 de junio es otra de las que no se pueden perder. Espere escuchar actualizaciones sobre tres recomendaciones de EULAR para el tratamiento de la vasculitis asociada con anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos, la espondiloartritis axial y la artritis reumatoide.

Conozca al experto EULAR

Meet the EULAR Expert es un nuevo formato de sesión solo para asistentes en persona. La participación en la sesión se ofrece de forma gratuita como parte de la cuota de inscripción. Sin embargo, el espacio es limitado y la reserva anticipada es esencial.

"No es una presentación formal", explicó la Dra. Mosca. "El experto simplemente presentará un tema muy candente, tal vez con dos o tres diapositivas, pero el objetivo es que los asistentes aprovechen la presencia de un experto en el campo y les hagan preguntas, discutiendo cualquier problema que puedan haber enfrentado en su práctica clinica diaria".

Planificación de su asistencia

Dra. Martha Mosca

"Como presidenta de resúmenes, encontré tantos resúmenes interesantes y tantos caminos interesantes a seguir, desde el cumplimiento del tratamiento, los resultados informados por los pacientes, obviamente COVID-19 y la vacunación, que es difícil encontrar y destacar uno por encima del otro", aclaró la Dra. Mosca.

"El programa científico es tan grande y tan interesante que quieres elegir algo de cada área. Entonces, lo que hemos hecho este año es introducir el concepto de palabras clave para seleccionar los resúmenes y, por ejemplo, hemos construido algunas giras de carteles y sesiones que no se basan en el tema general, sino en una palabra clave". 

Se espera que este enfoque no solo ayude a los asistentes a navegar por el congreso y encontrar rápidamente presentaciones que les puedan interesar, sino también a encontrar sesiones que puedan tener un atractivo más transversal o más amplio que se superpongan con áreas temáticas de interés. 

Los doctores Schulze-Koops y Mosca han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido, siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....