La esquizofrenia aumenta el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal

Megan Brooks

Conflictos de interés

10 de mayo de 2022

Los pacientes con esquizofrenia tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad inflamatoria intestinal en comparación con la población general, según un gran estudio de Taiwán que proporciona más evidencia de un vínculo ente el intestino y el cerebro.[1]

El estudio también muestra que los pacientes con esquizofrenia desarrollan enfermedad inflamatoria intestinal a una edad más temprana y que el riesgo aumenta con la esquizofrenia mal controlada.

"La vigilancia médica y la concientización de esta correlación por parte de los médicos mejorarán el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal entre esta población vulnerable de pacientes", escribieron Kuan-Yi Sung del Departamento de Medicina, Taipei Veterans General Hospital, y sus colaboradores.

El estudio fue publicado en versión electrónica en Alimentary Pharmacology and Therapeutics.[1]

Riesgo aumenta más de tres veces

La prevalencia de la enfermedad inflamatoria intestinal, un trastorno gastrointestinal crónico, está aumentando en todo el mundo y la etiología exacta del trastorno sigue sin estar clara. La esquizofrenia, un trastorno psiquiátrico crónico y grave, afecta a casi 1% de la población mundial.

Dada la evidencia creciente de las conexiones entre el intestino y el cerebro, Sung y sus colaboradores investigaron el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal de nueva aparición en 116.164 pacientes con esquizofrenia y 464.656 personas de control emparejadas, utilizando la base de datos de investigación del seguro de salud nacional de Taiwán.

La incidencia general de enfermedad inflamatoria intestinal fue significativamente mayor entre los pacientes con esquizofrenia en relación con las personas de control emparejadas (1,14% frente a 0,25%, p < 0,001). Esto fue cierto tanto para la colitis ulcerosa (0,72% frente a 0,12%, p < 0,001) como para la enfermedad de Crohn (0,42% frente a 0,13%, p < 0,001).

Los pacientes con esquizofrenia también desarrollaron enfermedad inflamatoria intestinal a una edad más temprana que las personas de control emparejadas (46,8 años frente a 55,3 años; p < 0,001).

En análisis ajustados, los pacientes con esquizofrenia tenían más del triple de riesgo de desarrollar la enfermedad (hazard ratio [HR]: 3,28; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 2,49 a 4,33). El riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal fue mayor tanto para la colitis ulcerosa (HR: 4,84; IC 95%: 3,32 a 7,07) como para la enfermedad de Crohn (HR: 2,08; IC 95%: 1,37 a 3,15).

Más pacientes con esquizofrenia tenían enfermedad inflamatoria intestinal de moderada a grave en comparación con las personas de control (36,8% frente a 20,5%, p = 0,004).

"Curiosamente, el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal fue mayor entre los pacientes con esquizofrenia más grave, lo que se refleja en hospitalizaciones psiquiátricas más frecuentes", escribieron los investigadores.

El riesgo también fue mayor entre los pacientes con trastornos de ansiedad, pero no entre los pacientes con otras enfermedades autoinmunes, obesidad, tabaquismo, trastorno bipolar o trastorno depresivo mayor.

Ni el uso de antipsicóticos típicos ni atípicos tuvo un impacto en el inicio de la enfermedad inflamatoria intestinal.

Los investigadores dicen que sus observaciones están en línea con un estudio previo de pacientes psiquiátricos hospitalizados del norte de Finlandia, que encontró que la enfermedad inflamatoria intestinal estaba significativamente sobrerrepresentada en pacientes con esquizofrenia.[2]

Sung y sus colaboradores indicaron que su estudio proporciona "la evaluación más sólida y completa del riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal de nueva aparición entre los pacientes con esquizofrenia".

Apoya la conexión intestino-cerebro

El Dr. Miguel Regueiro, presidente del Digestive Disease and Surgery Institute de la Cleveland Clinic en Ohio, Estados Unidos, comentó: "Este es un estudio interesante y aporta evidencia adicional de que puede haber un vínculo entre el cerebro y el intestino".

"Hay otras enfermedades psiconeurológicas que han mostrado una asociación similar, por ejemplo, el autismo, la demencia y la depresión", dijo el Dr. Regueiro, que no participó en el estudio. "El vínculo cerebro-intestino puede estar interrelacionado para estas enfermedades. No entendemos muy bien si existe una relación causal o si el microbioma en el intestino en la enfermedad inflamatoria intestinal y estas afecciones neurológicas y psiquiátricas están asociadas".

"En este punto, no examinaríamos a todos los pacientes con esquizofrenia para detectar enfermedad inflamatoria intestinal, pero deberíamos ser más conscientes de considerar la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa si un paciente con esquizofrenia desarrolla síntomas gastrointestinales, como dolor, pérdida de peso, sangrado rectal o diarrea", aconsejó el Dr. Regueiro.

El diseño retrospectivo es una limitación del estudio, anotó, y dijo que el estudio "no puede determinar por completo una verdadera causa y efecto".

"Además, la población de pacientes es taiwanesa y no sabemos si esto sería extrapolable a otras poblaciones", concluyó.

El estudio fue apoyado por Taipei Veterans General Hospital, Yen Tjing Ling Medical Foundation y Ministry of Science and Technology de Taiwán. Los autores y el Dr. Requeiro han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....