
Dr. Jesus Hernández Tiscareño
Factores de riesgo cardiovascular infantil y eventos cardiovasculares en adultos
En la actualidad sabemos que la aparición de los procesos patológicos que conducen al desarrollo de enfermedad cardiovascular comienzan en la infancia y que estos evolucionan de forma asintomática, en general, sin expresión clínica hasta la edad adulta. La posibilidad de ampliar los hallazgos para incluir asociaciones con eventos cardiovasculares en adultos se ha visto obstaculizada por la falta de cohortes con datos infantiles y con un seguimiento realizado hasta edades en las que los eventos cardiovasculares se vuelven mayores.
Se realizó un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico que utilizó datos del Consorcio de Cohortes Cardiovasculares Infantiles Internacionales, que incluyó siete cohortes en Australia, Finlandia y Estados Unidos. Se recopilaron datos sobre factores de riesgo cardiovascular desde la primera infancia hasta la adolescencia y se adjudicaron eventos cardiovasculares en adultos; estos datos se utilizan para examinar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares a lo largo de la vida y probar que los factores de riesgo cardiovasculares tradicionales en la infancia están asociados con el desarrollo posterior de eventos cardiovasculares en adultos.
El estudio se centró en cinco factores de riesgo evaluados con mayor frecuencia en la infancia y la adolescencia: índice de masa corporal, presión arterial sistólica, nivel de colesterol total, nivel de triglicéridos y tabaquismo juvenil. Se incluyó un total de 38.589 participantes en la muestra general; 19.168 (49,7%) eran hombres, 5.792 (15,0%) de raza negra y la edad media (± desviación estándar [DE]) en la que se vio al participante durante la infancia fue de 11,8 ± 3,1 años.
La edad media de los participantes en el momento del evento cardiovascular fue de 47 ± 8 años. Los hazard ratio (HR) para un evento cardiovascular mortal en la edad adulta oscilaron entre 1,30 (intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 1,14 a 1,47) por unidad de aumento en la puntuación z para el nivel de colesterol total y 1,61 (IC 95%: 1,21 a 2,13) para fumadores jóvenes. El hazard ratio para un evento cardiovascular mortal con respecto a la puntuación z de riesgo combinado fue de 2,71 (IC 95%: 2,23 a 3,29) por unidad de aumento.
Los factores de riesgo de la niñez oscilaron entre -0,002 y 0,35 y las correlaciones dentro de la persona en la niñez, la adolescencia y la edad adulta oscilaron entre 0,40 y 0,84. La puntuación z media del riesgo combinado fue de 0,16 ± 0,49. Los hazard ratio y sus intervalos de confianza de 95% en los análisis de eventos cardiovasculares fatales fueron similares a los de los análisis de 779 eventos cardiovasculares fatales o no fatales que ocurrieron entre 20.656 participantes que pudieron ser evaluados para este resultado.
En el análisis de 115 eventos cardiovasculares fatales que ocurrieron en un subgrupo de 13.401 participantes (31,0 ± 5,6 años de edad en la medición de adultos) que tenían datos sobre factores de riesgo de adultos, el hazard ratio ajustado (HRa) con respecto a la puntuación z de riesgo combinado infantil fue de 3,54 (IC 95%: 2,57 a 4,87) por unidad de aumento y el hazard ratio ajustado mutuamente con respecto al cambio en la puntuación z de riesgo combinado de la niñez a la edad adulta fue de 2,88 (IC 95%: 2,06 a 4,05) por unidad de aumento.
Lo más importante Este estudio de cohorte prospectivo mostró que los factores de riesgo cardiovascular, como índice de masa corporal, presión arterial sistólica, nivel de colesterol total, nivel de triglicéridos y tabaquismo juvenil, particularmente en combinación desde la primera infancia, se asociaron con eventos cardiovasculares en adultos y deceso por causas cardiovasculares, por lo que la evaluación del riesgo cardiovascular debe comenzar en la infancia, buscar estrategias infantiles más amplias para reducir los niveles de factores de riesgo entre la niñez y la edad adulta y así reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular prematura. |
Jacobs Jr DR, Woo JG, Sinaiko AR, Daniels SR, y cols. Childhood Cardiovascular Risk Factors and Adult Cardiovascular Events. N Engl J Med. 4 Abr 2022. doi: 10.1056/NEJMoa2109191. PMID: 35373933. Fuente
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Riesgo cardiovascular infantil, anosmia en COVID-19, y asociación entre educación escolar y agudeza visual - Medscape - 5 de mayo de 2022.
Comentario