CASO CLÍNICO

Paciente masculino sexualmente activo con sensación de cuerpo extraño y secreción ocular

Dr. D. Matthew Shoemaker

Conflictos de interés

9 de mayo de 2022

Nota de la editora:

La serie de Casos clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en la exploración física y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.

Historia clínica

Paciente masculino de 47 años que vive con infección por el virus de inmunodeficiencia humana desde 1995 desarrolló una sensación de cuerpo extraño en el ojo derecho. Recibe tratamiento antirretroviral, su carga del virus de inmunodeficiencia humana es indetectable y su recuento de linfocitos CD4 está en del orden de 600 células/mm3 (rango de referencia: 500 a 1.500 células/mm3). Cumple con su esquema de tratamiento antirretroviral y no ha olvidado ninguna dosis. Vive con su novio, con el que mantiene relaciones sexuales.

La sensación de cuerpo extraño se desarrolló en el ojo derecho del paciente mientras lavaba en el trabajo. Intentó aliviar el supuesto cuerpo extraño utilizando trapos de limpieza que encontró en la zona de lavandería. No recuerda haber visto nunca ningún cuerpo extraño en su ojo derecho y tampoco ha sufrido ningún traumatismo reciente en el ojo. Acudió inicialmente a un servicio de urgencias y se le realizó una tinción con fluoresceína, que no reveló ningún cuerpo extraño en el ojo derecho. Se le indicó que acudiera a un oftalmólogo.

El examen oftalmológico de seguimiento mostró que las pupilas eran iguales, redondas y reactivas a la luz bilateralmente y no reveló ninguna turbidez corneal o cuerpo extraño. El líquido de la cámara anterior era claro, sin sedimentos ni sangre; sin embargo, se observó una conjuntivitis en el ojo derecho. Dada su exposición a productos químicos de limpieza y lavandería en el trabajo, se le diagnosticó una lesión química corneal. Se le trató con levofloxacino en dosis de 500 mg por vía oral diariamente y solución oftálmica de tobramicina a 0,3%, dos gotas en el ojo derecho cada cuatro horas.

La inflamación del ojo derecho se desarrolló y progresó hasta un grado en que el ojo se cerró. El paciente también presentaba una secreción ocular amarilla y espesa. Su agudeza visual disminuyó hasta que sólo era capaz de percibir la luz con el ojo derecho. Posteriormente acudió a un oftalmólogo de un centro médico académico. Se documentaron tensiones oculares normales y se diagnosticó una lesión química corneal. Se le trató con una solución oftálmica de moxifloxacino a 0,5%, una gota en el ojo derecho dos veces al día. Después de haber utilizado la solución oftálmica durante cuatro días, sus síntomas en el ojo derecho mejoraron y dejó de utilizar la solución. Los síntomas reaparecieron y luego empeoraron.

Diez días después de la aparición de sus síntomas oculares, el paciente acudió al oftalmólogo del centro médico académico para que lo volviera a evaluar. Su ojo derecho se había vuelto a hinchar y tenía una secreción espesa y amarilla. Su agudeza visual en el ojo había disminuido hasta un punto en que solo era capaz de percibir la luz. También se quejaba de un dolor de cabeza en el lado derecho que describió como una "migraña". No tenía fiebre ni escalofríos.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....