Lo que sabemos hasta ahora de la variante recombinante XE en 4 puntos

Tom Broder

Conflictos de interés

4 de mayo de 2022

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

Datos recientes de la UK Health Security Agency (UKHSA) sugieren que la variante XE de ómicron puede ser más transmisible que la variante BA.2 que actualmente provoca COVID-19 en el Reino Unido.

Hasta el momento, se han identificado 1.371 casos confirmados de ómicron variante recombinante XE en el Reino Unido. Aunque esto comprende menos de 1% de los casos secuenciados, el informe técnico más reciente de la UKHSA muestra que la variante XE tuvo una ventaja de crecimiento de casi 21% sobre la variante BA.2 durante un periodo en marzo.

Sin embargo, el pequeño número de casos confirmados y la tasa de crecimiento variable dificultan sacar conclusiones firmes. Los expertos contactados por Medscape Reino Unido han advertido contra la interpretación de los datos como evidencia de una verdadera ventaja de crecimiento para la variante XE sobre sus variantes progenitoras BA.1 y BA.2.

¿Qué es la variante recombinante XE?

La variante XE es un virus recombinante, que resulta de una mezcla de material genético cuando un huésped es coinfectado por dos variantes diferentes de un virus. La variante híbrida puede luego propagarse para infectar a otras personas. En este caso, la variante XE es una recombinación de la variante BA.1 original de ómicron y la subvariante más infecciosa BA.2.

La Dra. Susan Hopkins, asesora médica en jefe de UKHSA, explicó: "Las variantes recombinantes no son una ocurrencia inusual, particularmente cuando hay varias variantes en circulación, y varias se han identificado en el transcurso de la pandemia hasta la fecha".

La variante XE ha atraído el interés debido a su potencial transmisibilidad. La mayor parte del genoma XE proviene de BA.2, incluido el gen S que codifica la proteína de la espícula de superficie (la parte del virus SARS-CoV-2 responsable de infectar las células). Además, el virus incluye tres mutaciones novedosas.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no ha designado a la variante recombinante XE como una variante separada de preocupación, afirmando: "XE pertenece a la variante ómicron hasta que se notifiquen diferencias significativas en la transmisión y las características de la enfermedad, incluida la gravedad".

En comentarios a Medscape Reino Unido, el profesor Francois Balloux, Ph. D., del UCL Genetics Institute, en Londres, Reino Unido enfatizó este punto: "No hay datos en esta etapa que sugieran que XE se comporte de manera diferente a sus progenitores en ningún aspecto, y por ahora probablemente debería considerarse epidemiológicamente equivalente al linajes de BA .2".

¿Dónde se ha encontrado la variante recombinante XE hasta ahora?

La variante recombinante XE se detectó por primera vez en Inglaterra el 19 de enero de 2022 y desde entonces se ha encontrado predominantemente en el este de Inglaterra, Londres y el sureste de Inglaterra.

Se han identificado un total de 1.355 casos confirmados en Inglaterra y 16 en Irlanda del Norte, según los datos de casos de UKSHA publicados el 29 de abril, un aumento de 77 casos con respecto a la semana anterior. No se informaron casos para Gales o Escocia. Debido a que estas cifras son solo para casos confirmados secuenciados genómicamente, es probable que los números reales sean mucho más altos.

Se ha informado un número limitado de casos de la variante recombinante XE en otros países, incluidos Canadá, China, Tailandia, India, Japón e Israel.

¿Es más transmisible la variante recombinante XE?

Las últimas cifras de UKHSA apuntan hacia una tasa de crecimiento más alta para la variante recombinante XE en relación con BA.2, que ya sabemos que tiene una ventaja de crecimiento sustancial sobre las variantes anteriores.

Según el informe técnico 40 de UKHSA, la variante recombinante XE tuvo una tasa de crecimiento 12,6% superior a la de BA.2 durante el periodo del 15 de enero al 30 de marzo. Durante las últimas 3 semanas de este periodo la ventaja de crecimiento de la variante recombinante XE sobre BA.2 alcanzó 20,9%.

No obstante, debido a que estas estimaciones no han permanecido consistentes a medida que se han agregado nuevos datos (las tasas de crecimiento publicadas anteriormente no fueron significativamente diferentes de BA.2), el informe insta a la cautela.

"Esta variante recombinante, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento", dijo la Dra. Hopkins en nombre de UKHSA.

El profesor Balloux hizo eco de esta opinión a Medscape Reino Unido: "XE representa aproximadamente 0,5% de los genomas del SARS-CoV-2 secuenciados en el Reino Unido durante el último mes sin una tendencia clara de un mayor aumento de la frecuencia en las últimas semanas. La prevalencia de la variante recombinante XE se mantiene muy baja en cualquier otro país con buena capacidad de vigilancia genómica.

"Esos números sugieren que la variante recombinante XE no es significativamente más transmisible que la variante BA.2, globalmente dominante actual. Tampoco hay evidencia de que pueda tener una ventaja de escape inmunológico sobre sus progenitoras BA.1 y BA.2".

¿Presentar COVID-19 por la variante recombinante XE es más grave?

Actualmente, no se cree que la variante recombinante XE presente ningún síntoma nuevo o resulte en un mayor riesgo de hospitalización que BA.2, aunque esto podría cambiar a medida que haya más datos disponibles.

El profesor Balloux explicó: "La baja cantidad de variante recombinante XE actualmente en circulación dificulta probar si puede ser más virulenta que las cepas que pertenecen a otros linajes de ómicron, aunque, en esta etapa, no hay evidencia de que la variante recombinante XE pueda causar una enfermedad más grave".

De manera tranquilizadora, ya sabemos que BA.2 no es más grave que BA.1 y que, en general, las variantes de ómicron tienden a causar una enfermedad menos grave que las variantes anteriores del SARS-CoV-2, por lo que es poco probable que la variante recombinante XE confiera un mayor riesgo de enfermedad grave.

Debido a que XE es una variante recombinante, que combina material genético de dos variantes anteriores de ómicron, es probable que la infección previa por variantes relacionadas ofrezca una buena protección.

Del mismo modo, no hay evidencia de que la eficacia de la vacuna se vea afectada. Aunque las vacunas actuales se basan en la variante original de Wuhan, continúan siendo efectivas para controlar enfermedades graves y hospitalizaciones en personas infectadas con ómicron.

Sin embargo, la Dra. Hopkins enfatizó que los datos actuales sobre la variante recombinante XE siguen siendo limitados: "Hasta ahora no hay suficiente evidencia para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la efectividad de la vacuna.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....