Paciente femenino de 26 años, previamente sana, fue referida a la consulta de endocrinología por hiperprolactinemia. Dos años antes de su evaluación se le solicitaron laboratorios y se le encontró con prolactina de 45 ng/ml. Después de eso se le repitió el examen y se obtuvo un resultado de 63 ng/ml, motivo por el cual se le realizó una resonancia magnética de hipófisis en la que no se encontraron alteraciones pituitarias.
En su valoración endocrinológica inicial la paciente negó galactorrea y refirió periodos menstruales regulares. Negó uso previo de fármacos, embarazo u otra sintomatología. A la exploración física no se encontró galactorrea provocada ni lesiones mamarias. Se le pidieron exámenes de laboratorio que se pueden ver en la tabla 1.
Tabla 1. Exámenes de laboratorio
Parámetro |
Resultado |
Valor de referencia |
---|---|---|
Prolactina |
71,7 ng/ml |
3,9 a 29,5 ng/ml |
Tiroxina libre |
1,16 ng/dl |
0,63 a 1,34 ng/ml |
Hormona estimulante de la tiroides (TSH) |
0,5 mUI/l |
0,3 a 5 mUI/l |
Glucosa |
86 mg/dl |
70 a 99 mg/dl |
Creatinina |
0,7 mg/dl |
0,7 a 1,3 mg/dl |
Bilirrubina total |
0,7 mg/dl |
0,3 a 1 mg/dl |
Fosfatasa alcalina |
56 U/l |
34 a 104 U/l |
Alanina aminotransferasa (ALT) |
15 U/l |
7 a 52 U/l |
Aspartato aminotransferasa (AST) |
17 U/l |
13 a 39 U/l |
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: 5 minutos de endocrinología: Paciente femenino con hiperprolactinemia en estudio - Medscape - 4 de mayo de 2022.
Comentario