El carcinoma epidermoide cutáneo, anteriormente denominado carcinoma espinocelular o escamoso, se define como el tumor primario de la piel originado a partir de queratinocitos epidérmicos o de las estructuras anexiales (como las glándulas ecrinas o unidades pilosebáceas). Es la segunda forma más común de cáncer de piel y cada año se diagnostican hasta 700.000 nuevos casos en Estados Unidos.[1]
Junto con el carcinoma basocelular forma parte de los cánceres cutáneos no melanocíticos y es considerado uno de los cánceres más frecuentes en la población de piel blanca a nivel mundial.[1,2]
Se diagnostica de cinco a diez veces menos que el carcinoma basocelular en las poblaciones europeas. Sin embargo, debido a su mayor capacidad de malignidad, infiltración y riesgo de metástasis, es responsable de la mayoría de las tasas de mortalidad relacionada con cánceres cutáneos no melanocíticos.[3]
¿Cuánto sabe sobre el carcinoma epidermoide cutáneo? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Photo Researchers/Science Source
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Cuánto sabe del carcinoma epidermoide cutáneo? - Medscape - 14 de abr de 2022.
Comentario