La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por una disminución persistente de la función pulmonar que produce síntomas progresivos, alteraciones funcionales y propensión a las infecciones respiratorias o exacerbaciones. Se calcula que entre 300 y 400 millones de personas padecen actualmente enfermedad pulmonar obstructiva crónica en todo el mundo y ya es la tercera causa de mortalidad.[1] La disnea, la tos y la producción de esputo son los síntomas más comunes. La mayoría de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene importantes comorbilidades, lo que aumenta aún más la morbilidad y la mortalidad.[2] El diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales para detener la progresión de la enfermedad y maximizar los resultados.[3]
¿Puede identificar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica cuando la ve y tomar las medidas necesarias para ayudar a los pacientes a seguir respirando? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Puede identificar y tratar adecuadamente la enfermedad pulmonar obstructiva crónica? - Medscape - 7 de abr de 2022.
Comentario