Mini-examen clínico: Lo esencial de la vitamina D para la práctica

Dr. Romesh Khardori

Conflictos de interés

12 de abril de 2022

Se ha demostrado que los niveles bajos de vitamina D son un factor de riesgo independiente para presentar COVID-19 sintomática con dificultad respiratoria que requiere ingreso en cuidados intensivos y origina un aumento de la mortalidad. Sin embargo, no se ha demostrado que el aumento de los niveles de vitamina D en pacientes gravemente enfermos con COVID-19 acorte la estancia en el hospital, disminuya las probabilidades de ingreso en la unidad de cuidados intensivos, reduzca la necesidad de ventilación mecánica o disminuya el riesgo de mortalidad. Un estudio de más de 1,2 millones de personas de ascendencia europea de once países reveló que aquellas con variantes genéticas que daban por resultado niveles naturalmente más altos de vitamina D no tenían menos riesgo de presentar COVID-19, ser hospitalizadas o de tener enfermedad grave. Sin embargo, se ha demostrado que los individuos que tienen bajos niveles de vitamina D en plasma tienen más riesgo de desarrollar COVID-19 y de ser hospitalizados.

Para más información sobre vitamina D y COVID-19, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....