REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Estudios relevantes presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2022

Los artículos que no se debe perder

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

4 de abril de 2022

En este contenido

PROMPT-HF: estudio pragmático aleatorizado por clúster, dirigido a mejorar el uso de terapias médicas recomendada por las guías en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca

PROMPT HF fue un estudio pragmático, basado en historias clínicas electrónicas, aleatorizado por clústeres de efectividad cuyo objetivo fue examinar si la recepción de alertas dirigidas y personalizada en las historias clínicas electrónicas, recomendando terapias basadas en las guías en pacientes elegibles con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida, mejora su uso.

Un total de 100 médicos que llevaban el cuidado de pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida fueron aleatorizados a alerta o cuidado habitual. Las alertas notificaban sobre las recomendaciones basadas en las guías, según las características de los pacientes. El criterio de valoración principal fue el aumento en el número de clases de fármacos recomendados por las guías prescritas a 30 días posaleatorización. Los proveedores de salud fueron encuestados acerca de su conocimiento de las guías y la experiencia como usuarios.

Se reclutó a 1.310 pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida; edad mediana de 72 años, 31% de sexo femenino, 18% de afroamericanos, fracción de eyección del ventrículo izquierdo mediana de 32%. Basalmente, 84% de los pacientes se encontraba bajo tratamiento con betabloqueantes, 71% con inhibidores o antagonistas del sistema renina-angiotensina, 29% con mineralocorticoides, 11% con inhibidores del cotransportador sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2).

El criterio de valoración principal ocurrió en 26% de los participantes en el grupo de alerta y en 19% en el grupo de cuidado habitual, incrementando la prescripción de la clase de fármacos recomendados por las guías en más de 40% en los expuestos a la alerta (RR ajustado: 1,41; 1,03, 1,93; p = 0,03).

El número de pacientes necesarios de alertar para resultar en un incremento en el agregado de una clase de fármaco recomendado por las guías fue de 14.

Hasta 79% de los médicos alertados estuvo de acuerdo que la alerta era efectiva para mejorar la prescripción de estos fármacos.

Lo más importante

Un sistema de alerta de historia clínica electrónica en tiempo real, dirigido y personalizado para pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección reducida, generó una mayor tasa de uso de fármacos recomendadas por las guías a 30 días, cuando se comparó con cuidado habitual. Esta intervención de bajo costo puede ser rápidamente integrada en el cuidado clínico y podría acelerar la adopción de terapias de alto valor en el manejo de la insuficiencia cardiaca.

REFERENCIA
  • Ghazi L, Yamamoto Y, RIello RJ, Coronel-Moreno C, y cols. Electronic Alerts to Improve Heart Failure Therapy in Outpatient Practice: A Cluster Randomized Trial. J Am Coll Card. 3 Abr 2022. doi: https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2022.03.338. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....