REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Estudios relevantes presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2022

Los artículos que no se debe perder

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

4 de abril de 2022

En este contenido

Consorcio CHAP: tratamiento para la hipertensión crónica leve durante el embarazo

Los beneficios y la seguridad del tratamiento de hipertensión crónica leve (tensión arterial: <160/100 mm Hg) durante el embarazo son inciertos. Este estudio abierto, multicéntrico, aleatorizado, asigno mujeres embarazadas con hipertensión crónica leve y feto único con edad gestacional menor a 23 semanas a recibir fármacos antihipertensivos recomendados para uso en embarazo (grupo de tratamiento activo) o no recibir dicho tratamiento, a menos que hubiera hipertensión grave (presión arterial sistólica ≥160 mm Hg o presión arterial diastolica ≥105 mm Hg). El criterio de valoración principal fue el compuesto de preeclampsia con características graves, parto pretérmino medicamente indicado antes de las 35 semanas de gestación, abruptio placentae o muerte fetal o neonatal. El criterio de valoración principal seguridad fue bajo peso para la edad gestacional por debajo del percentilo 10 para edad gestacional. Los criterios de valoración secundarios incluyeron los compuestos de complicaciones neonatales o maternas graves, preeclampsia y nacimiento pretérmino.

Un total de 2.408 mujeres fueron reclutadas para el estudio. La incidencia del criterio de valoración principal fue menor en el grupo de tratamiento activo, en comparación con el grupo de placebo (30,2% frente a 37%) con un risk ratio ajustado de 0,82 (IC 95%: 0,74 a 0,92; p < 0,001).

El porcentaje de nacimientos con bajo peso para la edad gestacional por debajo del percentilo 10 fue de 11,2% en el grupo de tratamiento activo y de 10,4% en el grupo de control (risk ratio ajustado: 1,04; IC 95%: 0,82 a 1,31; p = 0,76).

La incidencia de complicaciones maternas graves fue de 2,1% y 2,8%, respectivamente (risk ratio: 0.75; IC 95%: 0,45 a 1,26) y la incidencia de complicaciones neonatales graves fue de 2,0% y 2,6%, respectivamente (risk ratio: 0,77; IC 95%: 0,45 a 1,30).

La incidencia de cualquier tipo de preeclampsia en los dos grupos fue de 24,4% y 31,1%, respectivamente (risk ratio: 0,79; IC 95%: 0,69 a 0,89) y la incidencia de nacimiento pretérmino fue de 27,5% y 31,4%, respectivametne (risk ratio: 0,87; IC 95%: 0,77 a 0,99).

Lo más importante

Los resultados de este estudio muestran que en embarazadas con hipertensión crónica leve, una estrategia que tiene por objetivo reducir la presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg se asocio con una mejor evolución del embarazo, en comparación con una estrategia en la que solo se tratan las mujeres con hipertensión grave. Es importante mencionar que el descenso de la presión arterial en la estrategia de tratamiento no se asoció con aumento de riesgo de nacimientos con bajo peso para la edad gestacional. Los resultados de este estudio sugieren que el umbral de tratamiento en mujeres embarazadas debería reconsiderarse.

REFERENCIA
  • Tita AT, Szychowski JM, Boggess K, Dugoff L, y cols.; Chronic Hypertension and Pregnancy (CHAP) Trial Consortium. Treatment for Mild Chronic Hypertension during Pregnancy. N Engl J Med. 2 Abr 2022. doi: 10.1056/NEJMoa2201295. Fuente

  • Greene MF, Williams WW. Treating Hypertension in Pregnancy. N Engl J Med. 2 Abr 2022. doi: 10.1056/NEJMe2203388. Editorial

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....