REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Estudios relevantes presentados en el Congreso del American College of Cardiology (ACC) de 2022

Los artículos que no se debe perder

Dra. Cecilia Bahit

Conflictos de interés

4 de abril de 2022

En este contenido

POISE-3: efectos de una estrategia de evitar la hipotensión frente a la estrategia de evitar la hipotensión en pacientes sometidos a cirugía no cardiaca

Estos resultados del estudio de manejo de presión arterial de estudio POISE-3 incluyen 7.490 pacientes reclutados en el estudio principal que estaban bajo tratamiento con al menos un fármaco antihipertensivo para tratar hipertensión o algún otro trastorno cardiovascular.

Los participantes tenían una edad promedio de 70 años, la mitad de sexo masculino y 72% tratados con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II).

Se les aleatorizó a una de las dos estrategias:

  1. En el grupo de la estrategia para evitar la hipotensión, si los pacientes estaban bajo tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o antagonistas de los receptores de la angiotensina II, los fármacos se suspendían antes de la cirugía y por los dos siguientes. Para otro tipo de antihipertensivos, la decisión de continuar o suspender fue basado en la presión arterial sistólica del paciente. A los anestesiólogos en la sala de operaciones se les pedía mantener la presión arterial media en 80 mm Hg o más durante la cirugía, usando estrategias a discreción.

  2. En el grupo de la estrategia para evitar la hipertensión, los pacientes tomaban habitualmente los antihipertensivos en el hospital antes de la operación. Los anestesiólogos debían mantener la presión arterial media en 60 mm Hg o por encima durante la cirugía usando estrategias a discreción. Luego de la cirugía, los pacientes en este grupo continuaron tomando sus antihipertensivos normalmente.

Todos los pacientes continuaron en el grupo asignado de manejo por dos días luego de la cirugía o hasta el alta, lo que ocurriera primero. En el grupo de estrategia de evitar la hipotensión, al tercer día de la cirugía o al alta, los pacientes podían resumir el tratamiento antihipertensivo. Se recolectaron los datos de los eventos cardiovasculares 30 días después de la cirugía.

Cuando los autores analizaron los datos de incidencia de eventos cardiovasculares no encontraron diferencia entre ambas estrategias. En ambos grupos se observó una tasa de 14% del criterio de valoración principal. En análisis adicionales, los investigadores encontraron que la diferencia promedio en presión arterial entre ambos grupos fue de menos de 2 mm Hg.

Lo más importante

En este estudio de pacientes sometidos a cirugía mayor no cardiaca asignados a dos estrategias de manejo de presión arterial, evitar hipotensión o evitar hipertensión, no se observaron diferencias en el criterio de valoración principal combinado de muerte vascular, injuria miocárdica no fatal, ictus o paro cardiaco a 30 días poscirugía.

REFERENCIA
  • Marcucci M, Devereaux PJ, POISE-3 Investigators. POISE-3: The Effects Of A Hypotension-avoidance Strategy Versus A Hypertensionavoidance Strategy In Patients Undergoing Noncardiac Surgery. American College of Cardiology (ACC) 2022 Scientific Session: Abstract 22-LBCT-16370-ACC. Presentado el 4 de abril de 2022.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....