COVID-19 capítulo México: país en verde, se analiza retirar el uso de cubrebocas, Coahuila vacunará a niños de 5 a 12 años de edad

Astrid Rivera

23 de marzo de 2022

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el  Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2) .

A continuación un resumen de algunos temas destacados sobre SARS-CoV-2 en México del 9 al 22 de marzo de 2022.

Estado de la pandemia

Desde el inicio de la pandemia hasta el 22 de marzo, México suma 5'636.054 contagios y 322.119 muertes.

El país registra la octava semana consecutiva de reducción de la pandemia, con lo que es "mínima" su actividad, resaltó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez. En conferencia matutina del 22 de marzo, destacó que la mortalidad muestra una reducción absoluta de 96%, comparada con el punto máximo de la actividad epidémica, durante la segunda ola; mientras que la ocupación hospitalaria, también presenta una disminución del 97%. Con lo que 7% de las camas generales están ocupadas y 5% con ventilador.

La Secretaría de Salud (SSA), señaló que en la décima semana epidemiológica (del 6 al 12 de marzo) se registró una reducción del 36% en el número de contagios, con respecto a la anterior. La dependencia informó que en los últimos 14 días (con corte al 22 de marzo), se reportaron 10.847 casos activos, lo que representa 0,2% del total contabilizado desde el inicio de la emergencia sanitaria.

También al 22 de marzo la SSA informó sólo 12 muertes, se trata del número más bajo de fallecimientos en lo que va del 2022; en tanto que, ese mismo día, se contabilizaron 554 casos nuevos.

Semáforo verde en todo México

Por primera vez, desde que se estableció el semáforo epidemiológico en junio de 2020, los 32 estados del país estarán en color verde del 21 de marzo al 3 de abril, lo que significa que no habrá restricciones de movilidad y que las actividades (tanto económicas como sociales) se llevarán a cabo de manera habitual.

En la anterior edición, Querétaro era la única entidad en amarillo, con riesgo moderado.

La Secretaría de Salud señaló que el semáforo verde en todo el país es "resultado de la disminución sostenida de contagios y hospitalizaciones por COVID-19"; sin desestimar la importancia de continuar con las medidas básicas de prevención como son el lavado de manos, uso de gel antibacterial y sana distancia, entre otras.

Vacunación

Desde el 20 de diciembre de 2020, hasta el 22 de marzo, se han aplicado 188'885.665 vacunas contra la COVID-19, equivalente a la vacunación de 85'533.607 personas, de estas 93% cuenta con un esquema completo.

La cobertura de vacunación por grupo de edad, se desglosa de la siguiente manera: 80ʹ732.535 mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis y 4'801.072, de entre 14 y 17 años de edad. Estos datos equivalen a la cobertura de 90% de la población de mayores de 18 años de edad y tan tolo 54% de aquellos entre 14 y 17 años.

En cuanto a la dosis de refuerzo, 33'116.522 personas la han recibido, de las cuales: 9'347.333 son mayores de 60 años, 12'854.176 de 40 a 59, siendo este el grupo con menor porcentaje de cobertura de refuerzo, 48%; y 10'915.013, de 18 a 39 años. En todo el país se mantiene la jornada de vacunación.

Entre el 7 y el 18 de marzo, han arribado a México 3'813.000 dosis de vacunas de AstraZeneca.

Coahuila iniciará vacunación contra COVID-19 a niños de 5 a 12 años de edad

A partir del 23 de marzo, esta entidad iniciará la aplicación de 38 mil dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech a niños de entre los 5 y 12 años de edad que viven en el municipio fronterizo de Acuña. Los biológicos fueron donados por Estados Unidos y la aplicación se realizará en territorio estadounidense, por lo que trasladarán a los menores (los cuales deberán ir acompañados de un tutor) al Puente Internacional del Río, que conecta a Ciudad Acuña con Texas.

Las autoridades de Coahuila indicaron que, de haber excedentes de vacunas, se ofrecerán a los municipios aledaños, como Zaragoza o Allende. En noviembre del año pasado, este recurso de la "vacunación transfronteriza" fue también empleado por el gobierno de Nuevo León, para inmunizar a los menores entre 5 y 11 años.

Entre abril de 2020 al 20 de marzo de 2022 de los 96.661 casos en niños y adolescentes, 18.642 corresponden al grupo entre los 0 y 5 años; en tanto que 24.160 a los de 6 y 11 años, según datos del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

No se descarta una quinta ola

Ante el estrepitoso aumento de casos en Hong Kong y el repunte de casos de COVID-19 en Europa, el Dr. López-Gatell destacó que, aunque actualmente hay una "actividad mínima" en el país de la pandemia, existe la posibilidad de una "reincorporación de la transmisión".

Sin embargo, no se pude predecir cuándo surgirá una nueva ola de contagios, ya que depende de las condiciones específicas de cada país. Por lo que las autoridades recomiendan mantener las medidas de prevención y la aplicación de vacunas, pues la inmunización ha sido la principal diferencia entre esta última ola y las primeras.

En cuatro estados ya no es obligatorio el uso del cubrebocas al aire libre

Hasta el 22 de marzo, Nayarit, Coahuila, Nuevo León y Quintana Roo son las cuatro entidades en las que el uso de cubrebocas (mascarillas) en espacios abiertos es opcional. En Tabasco se analiza esta medida, así lo señaló el gobernador Carlos Manuel Merino Campos. Mientras que, en la Ciudad de México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, indicó que el uso de cubrebocas se mantendrá hasta que el Comité de Salud indique que es pertinente retirarlo de manera oficial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gabinete de Salud analizar el retiro del uso de mascarillas entre la población, debido a la disminución sostenida de la pandemia, así lo informó el 17 de marzo Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Hasta el 22 de marzo no se había emitido ninguna resolución sobre el tema.

No obstante, a pesar de que a más de dos años de COVID-19 los mexicanos estamos desesperado por sentir normalidad y dejar atrás los días de pandemia, la Dra. Armelle Pérez Cortés Villalobos, infectóloga y miembro del comité editorial de Medscape en español comenta que "no estamos listos para dejar de usar cubrebocas, primero porque no todos estamos protegidos igual.. adolescentes y niños no han sido vacunados". Además, hay que "considerar a los sujetos inmunocomprometidos, que como se sabe, no tienen adecuada respuesta humoral y celular a pesar de tener tres dosis de vacuna contra la COVID-19".

El regreso del Vive Latino

Con una asistencia de 80 mil personas por día, 80 bandas y cinco escenarios, el 19 y 20 de marzo regresó el festival de música Vive Latino, el cual fue el último evento masivo en la Ciudad de México antes de declarar la pandemia en el país hace 2 años.

Como la ciudad se encuentra en semáforo verde, no se pidieron pruebas de COVID-19 ni certificados de vacunación para poder ingresar al evento. Sólo se siguieron medidas preventivas como: toma de temperatura a la entrada del Foro Sol (recinto donde se realizó) y dispensadores de gel antibacterial. El uso de cubrebocas fue obligatorio en todo momento. Asimismo, se implementó un stand del Programa de Análisis de Sustancias donde además se proporcionó información psicoactiva.

Discutirá congreso médico impacto de COVID-19

Uno de los principales temas que serán tratados en el XXIII Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM) 2022 serán las consecuencias graves que están presentando pacientes que tuvieron COVID-19, así lo indicó el Dr. José Luis Ruiz Sandoval, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Civil de Guadalajara, institución que organiza dicho evento. El Dr. Ruiz Sandoval resaltó la necesidad de realizar más investigaciones locales para conocer el impacto del SARS-CoV-2.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook , Twitter , Instagram y YouTube .

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....