Comentario
En este caso clínico se ilustra una paciente de 23 años que se encuentra desde hace varios meses en terapia con inmunosupresores. Es originaria de la Ciudad de México; una consideración importante antes de iniciar terapia inmunosupresora en personas que viven en lugares endémicos de tuberculosis consiste en realizar tamizaje de tuberculosis latente con un derivado proteico purificado de tuberculina o QuantiFERON.
Desconocemos si esta paciente tenía tuberculosis latente antes de iniciar esteroides y mofetil micofenolato, sin embargo, en la tomografía de tórax se aprecian un granuloma calcificado y fibrosis apical que pueden ser hallazgos indirectos de tuberculosis latente. Es probable que el diagnóstico de meningitis tuberculosa sea una reactivación por haber recibido inmunosupresores.
La tuberculosis meníngea puede ocurrir como la única manifestación de tuberculosis o concurrente con tuberculosis pulmonar o extrapulmonar. Es una infección con una mortalidad muy elevada y con morbilidad y secuelas neurológicas significativas, especialmente en sujetos inmunocomprometidos.
El retraso en recibir tratamiento óptimo puede contribuir a una morbimortalidad elevada, cuando es diagnosticada y tratada de forma oportuna se puede llegar a la curación. La sintomatología más frecuente consiste en signos y síntomas de meningitis, como cefalea, fiebre, dolor de cuello y signos meníngeos en etapas avanzadas de la enfermedad; adicionalmente suele acompañarse de parálisis de nervios craneales, como III, VI y VII.
Como se ilustró en este caso clínico, es importante documentar si hay hallazgos patológicos en la radiografía de tórax, ya que 50% de los pacientes con tuberculosis meníngea tiene anormalidades.[1]
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Paciente con lupus ingresa a urgencias por cefalea, fiebre y rigidez de nuca - Medscape - 22 de marzo de 2022.
Comentario