Una crisis epiléptica se define como la ocurrencia transitoria de signos y síntomas debidos a una actividad neuronal anormal excesiva o sincrónica en el cerebro. Una crisis puede clasificarse como epiléptica o no epiléptica.
Las crisis psicógenas no epilépticas son cambios paroxísticos en el comportamiento, que se asemejan a las crisis epilépticas, aunque no tienen correlación electrofisiológica ni evidencia clínica de epilepsia. Son episodios de movimientos y sensaciones alteradas similares a la epilepsia no causadas por descargas eléctricas anormales en el cerebro, sino por procesos psicológicos.
La epilepsia representa una de las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo y tiene altos índices de mortalidad, comorbilidad e invalidez, particularmente en países en desarrollo.
En México la epilepsia tiene una prevalencia de 10,8 a 20 casos por 1.000 habitantes, es decir, 1,08% a 2% de la población total. La Ciudad de México tiene un registro poblacional de 8'851.000 habitantes, lo que implica que entre 95.000 y 177.000 habitantes viven con epilepsia.[1]
Las características clínicas, epidemiológicas y el impacto que ocasionan en quienes la padecen y en su entorno social varían considerablemente en cada región, por lo que es fundamental conocer y entender las peculiaridades de la epilepsia en Latinoamérica y en México.[2]
El correcto diagnóstico diferencial puede ser de gran utilidad para el clínico y para los sistemas de salud, tanto para brindar el tratamiento adecuado como para reducir los costos directos e indirectos de los servicios, estudios o tratamientos innecesarios o incorrectos.[3]
Algunas características se han asociado a este diagnóstico y pueden ayudarnos a un diagnóstico más apropiado y a brindar tratamiento a estas afecciones comórbiles. La etiología subyacente en las crisis psicógenas no epilépticas corresponde a un trastorno psiquiátrico. ¿Sabe cuáles son las comorbilidades, cómo hacer el diagnóstico y el manejo de las crisis psicógenas no epilépticas? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Evalúe sus conocimientos sobre crisis psicógenas no epilépticas - Medscape - 10 de marzo de 2022.
Comentario