COMENTARIO

Cardiooncología: importancia de un trabajo colaborativo por el paciente oncológico

Dr. Antonio Jordán Ríos; Dra. Lourdes Figueiras-Graillet

Conflictos de interés

30 de noviembre de 2022

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

El texto ha sido editado para su mejor comprensión.

Dr. Antonio Jordán Ríos: ¡Hola a todos! Estamos transmitiendo para Medscape en español y para la alianza estratégica con la Sociedad Mexicana de Cardiología. Yo soy el Dr. Antonio Jordán Ríos y el día de hoy me acompaña la Dra. Lourdes Figueiras-Graillet, experta en cardiología y en cardiooncología. Doctora Figueiras, bienvenida.

Dra. Lourdes Figueiras-Graillet: Muchísimas gracias por invitarme.

Dr. Antonio Jordán Ríos: Quisiéramos tocar el tema de la cardiooncología. Esta nueva área de la cardiología que va tomando fuerza. ¿Por qué es importante hablar de cardio oncología? ¿Cuál es el impacto que tiene en la práctica diaria?

Dra. Lourdes Figueiras-Graillet: Bueno, como bien dices, de unos años a la fecha, el crecimiento de la parte de oncología ha sido galopante. Tomando en cuenta que una de las principales causas de muerte del paciente oncológico no es el propio cáncer, sino que una vez que el paciente supera el cáncer, la principal causa de muerte es la enfermedad cardiovascular. Por ejemplo, una mujer que ha superado el cáncer de mama, la primera causa de muerte a los 5 años son las complicaciones cardiovasculares.

¿Qué nos encontramos? En primer lugar, una relación muy íntima causa efecto entre cáncer y corazón, cáncer e insuficiencia cardíaca. Asimismo, los tratamientos oncológicos punteros que están aumentando la sobrevida en los pacientes, sobrevivientes en pacientes que previamente tenían diagnósticos de cánceres muy avanzados, con mal pronóstico, ahora tienen una esperanza de vida. Estos tratamientos tienen complicaciones cardiovasculares y el hablar sobre esto no es para generar miedo, al contrario, es para aliarnos con el oncólogo; de forma que un paciente oncológico no pierda el tratamiento que lo cura del cáncer, pero sí para prevenir las complicaciones que puedan repercutir en morbimortalidad.

Dr. Antonio Jordán Ríos: Sí, acaba usted de tocar un tema importante, el fincar alianzas con otros grupos médicos, con otras especialidades. Al respecto de las alianzas, ¿qué estamos haciendo en México para prevenir el daño cardiovascular relacionado al cáncer?

Dra. Lourdes Figueiras-Graillet: En México estamos trabajando de forma muy ardua en conjunto con la Sociedad de Oncología, con la Sociedad de Hematología. La gente que estamos dedicados a la cardiooncología, tenemos protocolos en los hospitales, tenemos alianzas, tenemos experiencias que ya hemos publicado en revistas científicas, nacionales e internacional y sobre todo estamos creando mucha academia, porque la cardiología no debe de ser sólo para el cardiooncólogo.

La cardiooncología debe permear en el cardiólogo general. En algunos lugares del mundo y es parte de una rotación de residencia. Toda persona que se está formando en cardiología debiera pasar por una clínica de cardiooncología, porque al final, en términos epidemiológicos, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, seguida de la enfermedad cardiovascular, con lo cual estamos íntimamente ligados y comprometidos en trabajar.

Tenemos mucho trabajo por delante, pero gracias a sociedades científicas como la Sociedad Mexicana de Cardiología, estamos intentando hacer alianzas que repercutan en la salud de nuestros pacientes.

Dr. Antonio Jordán Ríos: Agradecemos a la Dra. Figueiras, secretaria adjunta de la Sociedad Mexicana de Cardiología. Sigan sintonizandonos, transmitiendo para Medscape en español en alianza con la Sociedad Mexicana de Cardiología. ¡Hasta la próxima!

Siga a la Sociedad Mexicana de Cardiología en Facebook y Twitter.

Para más contenido suscríbase a nuestros boletines y siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....