En general, se prefiere la derivación gástrica en Y de Roux a la gastrectomía en manga o al tratamiento no quirúrgico en pacientes con obesidad mórbida y diabetes de tipo 2 de diversa gravedad, según un estudio de modelización económica.[1]
El estudio de Brianna N. Lauren, estudiante de posgrado de la Columbia University, en Nueva York, Estados Unidos y sus colaboradores fue publicado en versión electrónica el 14 de febrero en JAMA Network Open.
"Determinar qué grupos pueden beneficiarse de una estrategia específica es un paso importante hacia la medicina personalizada", declaró en un comunicado de prensa de la universidad el autor principal, Dr. Chin Hur, maestro en salud pública, profesor de medicina y epidemiología en la Columbia University.
Se proyectó que la derivación gástrica en Y de Roux daría lugar a una mayor reducción de peso y a la remisión de la diabetes tipo 2, en comparación con la gastrectomía en manga o el tratamiento no quirúrgico en una cohorte de adultos estadounidenses con obesidad grave (índice de masa corporal [IMC] ≥ 40 kg/m2) y diabetes de tipo 2.
"Nuestro estudio indica que, en la mayoría de los casos, la derivación gástrica es la estrategia preferida cuando se considera un plazo de cinco años, a pesar de los mayores costos iniciales de la cirugía y las complicaciones, y la relación costo-efectividad resulta aún mayor cuando se considera en el transcurso de 10 o 30 años", agregó el Dr. Hur.
"Descubrimos que la derivación gástrica en Y de Roux conduce a una mejora de los resultados en salud, sin un costo monetario significativo dentro del sistema de salud de Estados Unidos, para los pacientes con obesidad grave y cualquier nivel de gravedad de la diabetes tipo 2", detalló en un correo electrónico a Medscape Noticias Médicas.
"Aunque los pacientes con diabetes de tipo 2 grave experimentan menos reducción de peso y remisión de la diabetes después de la derivación gástrica en Y de Roux" que los pacientes con diabetes tipo 2 leve o moderada, el Dr. Hur añadió que "la derivación gástrica en Y de Roux seguía teniendo una relación costo-efectividad aceptable".
"Nuestro estudio indica que todos los pacientes con obesidad grave y diabetes de tipo 2 deberían considerar la derivación gástrica en Y de Roux en vez de la gastrectomía en manga y el tratamiento no quirúrgico", resumió.
¿Influye la gravedad de la diabetes en la relación costo-efectividad de la cirugía?
Se recomienda la cirugía bariátrica para los pacientes con obesidad grave y diabetes de tipo 2, pero no está claro qué tipo de procedimiento quirúrgico es el óptimo ni si la gravedad de la diabetes influye en la relación costo-efectividad, afirman Lauren y sus colegas.
Actualmente, 85% de los procedimientos bariátricos primarios que se realizan en Estados Unidos son gastrectomías en manga o derivación gástrica en Y de Roux.
En comparación con la gastrectomía en manga, la derivación gástrica en Y de Roux conlleva una mayor reducción de peso a los cinco años (16% frente a 24%) y remisión de la diabetes de tipo 2 (84% frente a 86%), pero también se asocia a más riesgo de complicaciones quirúrgicas.
Mientras que 90% de los pacientes con diabetes de tipo 2 leve tienen una remisión de la diabetes tras la cirugía bariátrica, solo entre 2% y 12% de los pacientes con diabetes de tipo 2 grave logran dicha remisión tras la cirugía bariátrica.
Los investigadores idearon un modelo para simular cohortes representativas a nivel nacional de adultos estadounidenses con obesidad grave y diabetes de tipo 2, utilizando ciclos de 1999 a 2018 de datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES).
Simularon 1.000 cohortes de 10.000 pacientes, de los cuales 16%, 56% y 28% tenían diabetes de tipo 2 leve, moderada y grave, respectivamente. Los pacientes simulados tenían una edad media de 55 años, 62% eran mujeres y 65% eran blancos no hispanoamericanos.
En el modelo se comparó la derivación gástrica en Y de Roux, la gastrectomía en manga y el tratamiento no quirúrgico (asesoramiento sobre estilo de vida, control del peso, control de la glucosa y farmacoterapia).
Los investigadores utilizaron la puntuación de Cirugía Metabólica Individualizada (IMS) desarrollada por Aminian y sus colaboradores (2017) para clasificar a un individuo bajo la categoría de diabetes de tipo 2 leve, moderada o grave.[2] "Esta ecuación tiene en cuenta el número de medicamentos para la diabetes, el uso de insulina, la duración de la diabetes de tipo 2 y el control glucémico (A1c) antes de la intervención quirúrgica", explicó Hur.
Los investigadores introdujeron datos sobre la reducción y la recuperación de peso, la remisión de la diabetes, las complicaciones quirúrgicas, la sobrevida, los costos médicos directos y la calidad de vida con estos tres tratamientos a partir de estudios y bases de datos anteriores, como el ensayo STAMPEDE y el Estudio Bariátrico de la Red Nacional de Investigación Clínica Centrada en el Paciente.
Durante un periodo de cinco años, en comparación con el tratamiento no quirúrgico, la derivación gástrica en Y de Roux se asoció con la mayor ganancia de años de vida ajustados por calidad, una media de 0,44. La ganancia media de años de vida ajustados por calidad fue de 0,59, 0,50 y 0,30 en personas con diabetes leve, moderada y grave, respectivamente.
Los investigadores estiman que la derivación gástrica en Y de Roux costaría 46.877 dólares por cada año de vida ajustado por calidad ganado (en dólares estadounidenses de 2020). Costaría 36.479, 37.056 y 98.940 dólares por años de vida ajustados por calidad ganados en personas con diabetes leve, moderada y grave, respectivamente.
Durante el periodo de cinco años, el tratamiento no quirúrgico tuvo un costo de 61.620 dólares; la gastrectomía en manga costó menos que la derivación gástrica en Y de Roux (80.254 dólares frente a 82.253 dólares), pero dio por resultado una menor reducción de peso y una menor remisión de la diabetes, señaló el Dr. Hur.
La derivación gástrica en Y de Roux fue la estrategia preferida en la población general.
Sin embargo, se prefirió la gastrectomía en manga para los pacientes con diabetes de tipo 2 leve, cuando el costo de la derivación gástrica en Y de Roux era el máximo (34.442 dólares), y para los pacientes con diabetes de tipo 2 grave cuando el costo de la gastrectomía en manga era el mínimo (13.081 dólares). Se prefirió el tratamiento no quirúrgico para determinados pacientes con diabetes de tipo 2 grave.
Los autores del estudio recibieron becas del National Heart, Lung, and Blood Institute y el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Lauren y el Dr. Hur no manifestaron ninguna relación económica pertinente. Un coautor declara haber recibido honorarios como ponente y promotor de Intuitive Surgical, honorarios como consultor de Johnson & Johnson y Surgical Specialties Corporation, y honorarios personales de C-SATS ajenos al estudio presentado.
Para más contenido, siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITOS
Imagen principal: E+/Getty Images
Medscape Noticias Médicas © 2022
Citar este artículo: ¿La derivación gástrica es la mejor opción para la obesidad grave con diabetes? - Medscape - 1 de marzo de 2022.
Comentario