A menos que exista alguna contraindicación, la imagen por resonancia magnética es preferida sobre la tomografía computarizada para la adecuada caracterización de las lesiones vasculares.[3]
Numerosos estudios han identificado los marcadores del deterioro cognitivo vascular en la resonancia magnética; se incluyen infartos lacunares, lesiones de sustancia blanca, microhemorragias, infartos silentes y atrofia cerebral.
Las alteraciones de la sustancia blanca características de la enfermedad de pequeño vaso pueden observarse en secuencias convencionales como FLAIR; otras secuencias, como la imagen ponderada en difusión, pueden caracterizar alteraciones microestructurales en la sustancia blanca de aspecto normal y que también se afecta en el deterioro cognitivo vascular. Por otro lado, secuencias como SWAN son ideales para la detección de los depósitos de hemosiderina.
Para más información sobre el abordaje diagnóstico del paciente con sospecha de deterioro cognitivo vascular, lea aquí.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Qué tanto sabe de deterioro cognitivo vascular? - Medscape - 23 de feb de 2022.
Comentario