REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Fisiopatología, tomografía y toxicidades en cardiooncología

Dra. Cecilia Bahit 

Conflictos de interés

15 de febrero de 2022

En este contenido

Definiendo toxicidades cardiovasculares de las terapias oncológicas: un documento consensuado de la International Cardio-Oncology Society

La disciplina de cardiooncología ha tenido un crecimiento enorme en la última década. Se ocupa del cuidado cardiovascular de los pacientes con cáncer, especialmente de la mitigación y manejo de las complicaciones cardiovasculares o toxicidades de los tratamientos oncológicos, que tienen un profundo impacto en el pronóstico.

Para tal efecto muchos estudios han valorado las toxicidades cardiovasculares en pacientes con diferentes tipos de tratamiento oncológico; sin embargo, las comparaciones entre los agentes son difíciles debido a que los diferentes estudios usan diferentes puntos finales. De forma similar, en la práctica clínica existen diferencias sustanciales en lo que se considera toxicidad cardiovascular, que lleva a una significativa variación en el manejo y evolución de pacientes.

El documento refleja la revisión armonizada de la visión actual de las toxicidades y las definiciones usadas. Este consenso intenta proveer estructura a las definiciones de toxicidad cardiovascular en la práctica clínica y en investigación.

Las definiciones de toxicidades cardiovasculares encontradas durante el tratamiento oncológico fueron desarrolladas por el grupo de escritura formado por expertos multidisciplinarios en las áreas de cardiología, hematología y oncología, formado por el consejo científico de la International Cardio-Oncology Society.

Estas definiciones fueron desarrolladas para ser aplicadas a la práctica clínica, así como a estudios de investigación, siguiendo las guías aceptadas y representando el acuerdo de los miembros del comité de escritura. Las definiciones pertinentes a los efectos adversos cardiovasculares más comunes durante la terapia oncológica pueden definirse en cinco categorías principales: a) disfunción cardiaca: miocardiopatías/insuficiencia cardiaca; b) miocarditis; c) toxicidad vascular; d) hipertensión arterial, y e) arritmias y prolongación del síndrome QT. Se deja claro que los consensos de las sociedades científicas y guías (p. ej., American College of Cardiology [ACC], American Heart Association [AHA] y European Society of Cardiology [ESC]) han definido eventos adversos cardiacos en la población general y este documento se focaliza específicamente en aquellos eventos cardiovasculares encontrados únicamente en pacientes que reciben tratamiento oncológico.

Lo más importante
Este consenso intenta proveer estructura a las definiciones de toxicidad cardiovascular en pacientes que reciben tratamiento oncológico en la práctica clínica y en investigación. Una herramienta muy útil para el médico que trata este tipo de pacientes para poder detectar y tratar precozmente estas toxicidades.
REFERENCIA
  • Herrmann J, Lenihan D, Armenian S, Barac A, y cols. Defining cardiovascular toxicities of cancer therapies: an International Cardio-Oncology Society (IC-OS) consensus statementEur Heart J. 3 Ene 2022;43(4):280-299. doi: 10.1093/eurheartj/ehab674. PMID: 34904661. Fuente

Siga a la Dra. Cecilia Bahit de Medscape en español en Twitter @CeciliaBahit.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....