REVISIÓN DE ARTÍCULOS

Melanoma y cáncer de endometrio

Dr. Henry Gómez Moreno

Conflictos de interés

11 de febrero de 2022

En este contenido

Dr. Henry Gómez Moreno

En esta sección estarán disponibles los resúmenes de artículos recientes, publicados en las principales revistas científicas de enfermedades infecciosas, analizados por el Dr. Henry Gómez Moreno. El Dr. Henry Gómez Moreno es oncólogo médico por la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN); continuo su capacitación de Investigación Clínica en el Hospital 02 de Octubre en Madrid-España, es Magister en Medicina por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Doctor en Medicina por esta misma Universidad, Master en la Oncología Molecular por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España, Master en Gestión de Centros de Servicio de Salud por la Universidad Virtual de Barcelona. Actualmente es Académico de Número de la Academia Nacional de Medicina de Perú y médico adscrito en el INEN.

Estudio RELATIVITY-047: relatlimab y nivolumab frente a nivolumab en melanoma

La inmunoterapia con inhibidores de puntos de control, incluidos los inhibidores de muerte programada 1 (PD-1) y los inhibidores del antígeno 4 de linfocitos T citotóxicos (CTLA-4), ha transformado los resultados del tratamiento en pacientes con melanoma avanzado.

El ensayo aleatorizado RELATIVITY-047, doble enmascarado, de fases 2 a 3, evaluó relatlimab y nivolumab como una combinación frente a nivolumab como monoterapia en pacientes con melanoma metastásico o irresecable no tratado previamente. El criterio de valoración principal fue la sobrevida libre de progresión.

La mediana de sobrevida libre de progresión fue de 10,1 meses con relatlimab-nivolumab, en comparación con 4,6 meses con nivolumab (hazard ratio oara progesión o muerte: 0.75; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,62 a 0 a 92]; p = 0,006). La sobrevida libre de progresión a los 12 meses fue de 47,7% con relatlimab-nivolumab ( IC 95%: 41,8 a 53,2), en comparación con 36% con nivolumab (IC 95%: 30,5 a 41,6).

La sobrevida libre de progresión en los subgrupos favoreció a relatlimab-nivolumab sobre nivolumab. La sobrevida global y la tasa de respuesta objetiva siguen sin datos. Se produjeron eventos adversos relacionados con el tratamiento de grados 3 o 4 en 18,9% de los pacientes del grupo de relatlimab-nivolumab frente a 9,7% del grupo de nivolumab.

Lo más importante
La inhibición de dos puntos de control inmunitarios, LAG-3 y PD-1, proporcionó un mayor beneficio con respecto a la sobrevida libre de progresión que la inhibición de PD-1 sola en pacientes con melanoma metastásico o irresecable no tratado previamente. Relatlimab y nivolumab en combinación no mostraron nuevas señales de seguridad.
REFERENCIA
  • Tawbi HA, Schadendorf D, Lipson EJ, Ascierto PA, y cols.; RELATIVITY-047 Investigators. Relatlimab and Nivolumab versus Nivolumab in Untreated Advanced Melanoma. N Engl J Med. 6 Ene 2022;386(1):24-34. doi: 10.1056/NEJMoa2109970. PMID: 34986285. Fuente

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....