Mini-examen clínico: Evalúe sus conocimientos sobre rosácea

Dra. Zaira Dennis Chávez López

Conflictos de interés

2 de febrero de 2022

La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de alta prevalencia que puede presentarse con una variedad de manifestaciones cutáneas u oculares. A nivel cutáneo afecta principalmente la zona centrofacial, presentando rubor, eritema no transitorio, pápulas, pústulas, telangiectasias y cambios fimatosos.

También puede producirse afectación ocular, que se manifiesta con telangiectasias del borde palpebral, hiperemia conjuntival, irritación ocular u otros signos y síntomas. En los pacientes con rosácea a menudo se observan manifestaciones secundarias, como prurito, ardor o escozor.[1,2]

La rosácea se observa con mayor frecuencia en personas con piel clara (fototipos I y II); también ocurre en personas con pieles más oscuras, pero se diagnostica con menos frecuencia en tales poblaciones. Los adultos mayores de 30 años integran el grupo de edad principalmente afectado por rosácea y el trastorno se presenta con más frecuencia en mujeres, sin embargo, los pacientes con cambios cutáneos fimatosos suelen ser del sexo masculino.[] 3,4 ] ¿Cuánto sabe sobre esta enfermedad inflamatoria? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....