Si un paciente tratado con inhibidores de puntos de control inmunitario presenta datos clínicos (palpitaciones, sudoración, temblor, hiperdefecación, ansiedad, etcétera) y/o bioquímicos (hormona estimulante de la tiroides suprimida y tiroxina libre elevada) de tirotoxicosis, es conveniente determinar la causa del evento. Si bien los mecanismos de la tirotoxicosis aún no están por completo claros, diversos estudios han mostrado que la tiroiditis silente es la causa más frecuente de tirotoxicosis asociada a inhibidores de puntos de control inmunitario.
Este fenómeno se caracteriza por la lesión inflamatoria del parénquima tiroideo con liberación excesiva y por lo usual transitoria de hormona tiroidea a la circulación. Este cuadro no parece depender de anticuerpos antitiroideos, aunque el papel que juegan estos anticuerpos aún es controversial.
La gammagrafía de tiroides es un estudio funcional que ayuda a dilucidar entre una lesión inflamatoria hipocaptante, como la tiroiditis o una hiperfunción de la glándula, como la enfermedad de Graves. Hacer esta distinción es importante, ya que los pacientes con tiroiditis podrán ser vigilados y tratados solo con fármacos como propranolol, mientras que las personas con enfermedad de Graves requerirán de fármaco antitiroideo, como metimazol.
Para más información sobre presentación clínica de hipertiroidismo y tirotoxicosis, lea aquí.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Efectos endocrinos de los inhibidores de puntos de control inmunitario - Medscape - 26 de enero de 2022.
Comentario