El zinc podría empeorar la artritis reumatoide

Marilynn Larkin

Conflictos de interés

24 de enero de 2022

NEW YORK, USA. Los suplementos de zinc pueden exacerbar la artritis reumatoide, indican nuevos datos de laboratorio.[1]

En los monocitos de pacientes con artritis reumatoide los investigadores encontraron altas concentraciones de zinc intracelular, que regula las respuestas inmunitarias al afectar las vías de señalización, según un informe publicado en Science Signaling.

También descubrieron un aumento de la expresión de zip8, un importador específico de zinc, en monocitos periféricos y sinoviales de pacientes con artritis reumatoide y un cambio metabólico mediado por el zinc. Estos cambios están "estrechamente relacionados con el aumento de las citocinas proinflamatorias. De los 14 zips, la expresión de zip8 aumentó de forma exclusiva en los monocitos periféricos y sinoviales. La afluencia de zinc mediada por zip8 en estas células fue importante para la respuesta inflamatoria, por ejemplo, al producirse la citocina proinflamatoria interleucina-1 beta", comentó a Reuters Health el Dr. Won-Woo Lee, de la Facultad de Medicina de la Seoul National University, en Seúl, Corea.

El especialista añadió: "Descubrimos que el zinc actúa como regulador de la vía de señalización mTORC1/S6K implicada en el cambio metabólico necesario para el aumento de la producción de interleucina-1 beta. En los monocitos de los pacientes con artritis reumatoide, en comparación con los controles, la expresión de zip8 y la actividad de mTORC1/S6K estaban aumentadas y la expresión de zip8 se correlacionaba con una artritis reumatoide más grave, lo que indica que el cambio metabólico mediado por el zinc en los monocitos está asociado con los parámetros clínicos de los pacientes con artritis reumatoide".

Desde el punto de vista del tratamiento potencial: "Teniendo en cuenta la importancia biológica del zinc en nuestro cuerpo, en lugar de reducir el nivel sistémico de zinc es necesario desarrollar un inhibidor de moléculas pequeñas que pueda bloquear la afluencia de zinc mediante la unión a zip8, o una estrategia que pueda inhibir específicamente solo la expresión de zip8".

El Dr. John Hardin, profesor emérito de medicina en el Departamento de Microbiología e Inmunología y de Cirugía Ortopédica del Montefiore Medical Center, en Nueva York, Estados Unidos, comentó el estudio a Reuters Health.

"Este estudio plantea la posibilidad de que las personas con una enfermedad autoinmunitaria como la artritis reumatoide puedan verse perjudicadas por una mayor exposición al zinc. Parece urgente explorar esta posibilidad, dado el gran número de personas que consumen suplementos de zinc sin receta", destacó.

"Este trabajo podría ampliarse a estudios en otras especies animales e incluso en seres humanos expuestos al zinc o privados de este para evaluar las alteraciones de la señalización intracelular, la expresión de biomarcadores inflamatorios y la manifestación de enfermedades. Por ejemplo, hay algunos informes de que el zinc favorece la artrosis, una enfermedad en la que se cree que la interleucina-1 es un mediador importante. Los conocimientos mecánicos proporcionados por el presente estudio permitirán realizar futuros estudios centrados en estas cuestiones", agregó.

"Después de leer este artículo sería mucho más cuidadoso para recomendar suplementos de zinc a los pacientes con enfermedades autoinmunitarias y empezaré a pensar si podemos obtener información importante derivada de la determinación de los niveles de zinc en el ámbito clínico", concluyó.

Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....