Los investigadores encontraron un riesgo pequeño pero importante de sufrir una fractura de cadera después de dos años de un "descanso farmacológico" (detención del tratamiento) tras el uso a largo plazo (≥ 3 años) de un bisfosfonato, risedronato, frente a otro, alendronato.[1]
El riesgo de fractura de cadera después de suspender cualquiera de estos fármacos orales para la osteoporosis fue similar hasta los 2 años, lo que indica que los pacientes que toman un descanso farmacológico de risedronato deben reevaluarse antes de los 2 años.
Estos resultados principales de un estudio de cohortes de pacientes de edad avanzada en Ontario, Canadá, equiparados por propensión, fueron informados en el congreso anual de la American Society of Bone and Mineral Research (ASBMR) el pasado otoño.
El estudio completo, dirigido por Kaleen N. Hayes, Pharm. D., Ph. D., de la Brown University School of Public Health, en Providence, Estados Unidos, fue publicado en versión electrónica en Annals of Internal Medicine el 10 de enero.
"Hacemos hincapié en que nuestros resultados no indican que deba preferirse el tratamiento con alendronato al tratamiento con risedronato", subrayaron los investigadores, pues varios estudios del mundo real mostraron un riesgo similar de fracturas mientras los pacientes recibían cualquiera de los dos fármacos.
"La decisión de iniciar el tratamiento con alendronato o risedronato (los dos bisfosfonatos más recetados) depende del médico que los prescribe y algunos pacientes pueden preferir risedronato porque está disponible en una dosis mensual o en una fórmula semanal de liberación prolongada que no requiere ayuno", añadieron.
"Observamos escasa diferencia en la asociación entre el descanso farmacológico de risedronato frente a alendronato y las fracturas de cadera hasta aproximadamente 2 años de no recibir el tratamiento", destacaron Hayes y sus colaboradores.
En el transcurso de 3 años el descanso farmacológico de risedronato se asoció a un aumento de 18% en el riesgo relativo y 0,6% en el riesgo absoluto de fractura de cadera en comparación con el descanso farmacológico de alendronato.
"Para fundamentar mejor la toma de decisiones clínicas sobre el descanso farmacológico en investigaciones futuras se debería examinar cuándo iniciar y reiniciar el tratamiento de la osteoporosis con base en la duración inicial y el tipo de tratamiento, las características de los pacientes y el riesgo relativo de fracturas de cadera frente a la fractura atípica del fémur", concluyeron.
Riesgo de fractura de cadera con descanso farmacológico de risedronato frente a alendronato
El uso de bisfosfonato a largo plazo conlleva un riesgo infrecuente de osteonecrosis del maxilar inferior o fracturas femorales atípicas. Al mismo tiempo, los bisfosfonatos siguen teniendo efecto terapéutico después de suspendido el tratamiento.
Por tanto, las guías recomiendan que los pacientes con bajo riesgo de fracturas tengan un "descanso farmacológico" después de 3 a 5 años de uso de bisfosfonato y se reevalúen 2 a 3 años más tarde, en gran parte con base en el estudio FLEX (Fracture Intervention Trial Long-Term Extension) sobre alendronato. Sin embargo, risedronato tiene una vida más corta, por lo que proporciona una protección residual contra fracturas más breve.
Utilizando datos administrativos de Ontario, Canadá, Hayes y sus colaboradores identificaron más de 60.000 pacientes mayores de 65 años que habían recibido durante por lo menos 3 años alendronato o risedronato de forma continuada y habían tenido un descanso farmacológico posterior de 3 años entre 2000 y 2020.
Excluyeron a los pacientes que sufrieron una fractura o ingresaron en una residencia de adultos de edad avanzada en los 120 días siguientes al descanso farmacológico, que podrían haber dejado el bisfosfonato debido al deterioro de su salud y no al descanso farmacológico.
Aproximadamente la mitad (55%) había estado tomando risedronato y 45% alendronato.
Mediante el uso de puntuaciones de propensión los investigadores equipararon a 25.077 pacientes que habían estado tomando risedronato con un número igual que había estado tomando alendronato.
La mayoría de los pacientes era de sexo femenino (82%) y de raza blanca.
Comenzaron el descanso farmacológico cuando tenían una media de 81 años, después de haber tomado el bisfosfonato durante una media de 5,9 años.
Durante los 3 años de suspensión del fármaco, 915 de los 50.154 pacientes sufrieron fracturas de cadera.
Esto equivale a 12,4 fracturas de cadera por 1.000 pacientes-año durante el descanso farmacológico de risedronato y a 10,6 fracturas de cadera por 1.000 pacientes-año durante el descanso farmacológico de alendronato (hazard ratio [HR]: 1,18).
El riesgo de fractura de cadera no fue significativamente mayor a un año (HR: 1,03) o a 2 años de descanso farmacológico de risedronato frente al de alendronato (HR: 1,14).
Sin embargo, el riesgo de fractura de cadera fue significativamente mayor a los 2 o 3 años del descanso farmacológico de risedronato que después del descanso de alendronato (HR: 1,34).
Sin embargo, no hubo diferencias significativas en el riesgo de cualquier fractura osteoporótica en general (incluidas de cadera, vértebras, pelvis, costillas y antebrazos) durante el descanso de 3 años de risedronato frente al de alendronato (HR: 1,07).
La investigación contó con el apoyo de Canadian Institutes of Health Research (CIHR) y el Institute for Clinical Evaluative Sciences. Hayes recibió apoyo de una beca de investigación doctoral del CIHR. Los autores han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape Noticias Médicas © 2022 WebMD, LLC
Citar este artículo: ¿Hasta qué punto es seguro el descanso farmacológico de bisfosfonatos en la osteoporosis? - Medscape - 19 de enero de 2022.
Comentario