MEDICINA DE IMPACTO

Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial sistémica

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

14 de enero de 2022

En este contenido

Cómo medir la presión arterial 

  1. Medir en un cuarto silencioso y cómodo. 

  2. Se prefiere el uso de dispositivos automatizados.  

  3. No conversar ni hablar, escuchar de forma activa agrega hasta 10 mm Hg.

  4. Apoyar el brazo a la altura del corazón. No apoyar el brazo agrega hasta 10 mm mm Hg.

  5. Colocar el manguito en el brazo sin ropa. La ropa gruesa agrega hasta 5-50 mm Hg.

  6. Usar el tamaño de manguito adecuado. Un manguito pequeño agrega de 2 a 10 mm Hg.

  7. Apoyar los pies. No apoyar los pies agrega hasta 6 mm Hg.

  8. No cruzar las piernas. Tener las piernas cruzadas agrega de 2 a 8 mm Hg 

  9. Tener la vejiga vacía. Tener la vejiga llena agrega hasta 10 mm Hg.

  10. Apoyar la espalda. No apoyar la espalda agrega hasta 6 mm Hg.

Perla
Para el monitoreo en casa por el paciente se deben de seguir las mismas recomendaciones.

Perla
No se recomienda el uso de dispositivos de la muñeca para medir la presión arterial.

 

Agentes y medicamentos que causan hipertensión

  1. Antiinflamatorios no esteroides.

  2. Glucocorticoides.

  3. Inhibidores de la angiogénesis (bevacizumab). 

  4. Inhibidores de tirosina cinasa. 

  5. Pseudoefedrina, fenilefrina. 

  6. Antidepresivos.

  7. Inhibidores de calcineurina.

  8. Antipsicóticos atípicos (clozapina, olanzapina). 

  9. Anfetaminas y metanafetaminas.

  10. Anticonceptivos orales.

  11. Algunos suplementos verbales.

  12. Alcohol.

  13. Cocaína. 

Perla
Aunque la cafeína se ha asociado a aumentos transitorios de la presión arterial, su uso no se ha asociado a desenlaces adversos.

Cuando sospechar una causa secundaria

  1. Hipertensión resistente 

  2. Inicio abrupto o antes de los 30 años o después de los 65 años (sobretodo diastólica) 

  3. Exacerbación de una hipertensión previamente controlada 

  4. Hipertensión  con daño a órganos blanco (acelerada o maligna) 

  5. Hipokalemia espontánea o al iniciar una tiazida. 

  6. Descartar apnea obstructiva del sueño 

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....