MEDICINA DE IMPACTO

Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial sistémica

El pódcast de Medscape en español

Dr. Aldo Rodrigo Jiménez Vega; Dr. Alejandro Yared Meraz Muñoz

Conflictos de interés

14 de enero de 2022

En este contenido

Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.

Definición 

Es la presión (fuerza/área) que ejerce la sangre sobre la pared de los vasos sanguíneos. Se puede también definir como el producto del gasto cardiaco y las resistencias periféricas.  

Perla
El volumen sanguíneo, la velocidad a la que viaja, y los vasos sanguíneos (diámetro, longitud, complianza) son los principales determinantes de la presión arterial.

Perla
La hipertensión arterial se ha asociado a eventos vasculares cerebrales, falla cardiaca, infartos, progresión de enfermedad renal, entre otros.

Caso clínico

Acude a tu consulta, el señor Enrique Chávez. El es un hombre de 40 años de edad quien acude por un check-up. En su historia familiar destaca la presencia de hipertensión en su padre, varios tíos y abuelo paternos. Su hermano mayor también padece hipertensión arterial. El fuma una cajetilla de cigarros al día. Niega otros antecedentes patológicos.

En la exploración física, el señor Chávez pesa 100 kilogramos (IMC: 33 kg/m 2 ). Su presión arterial en el consultorio fue de 150/90 mm Hg en ambos brazos, frecuencia cardiaca de 80 latidos por minuto y frecuencia respiratoria de 16 respiraciones por minuto. Tiene acrocordones, acantosis nigricans y un cuello corto. En este punto su esposa interviene y menciona que "además ronca como león". El resto de la exploración física fue normal.

Definición operacional de hipertensión arterial de acuerdo a las guías de la American Heart Association (AHA)/ American College of Cardiology (ACC) de 2017: 

Categoría 

Presión arterial sistólica (mm Hg) 

Presión arterial diastólica  (mm Hg)

Normal 

< 120 

< 80 

Elevada 

120 a 129 

85 a 90 

Hipertensión arterial estadio 1 

130 a 139 

80 a 89 

Hipertensión arterial estadio 2 

≥ 140 

≥ 90 

  1. La presión arterial es un continuo y valores más altos se han asociado a peores desenlaces. 

  2. Los estudios SPRINT y ACCORD demostraron mejores desenlaces en pacientes de alto riesgo cuando se tenia por objetivo una presión arterial < 120/80 mm Hg.

El monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA) es el estándar de oro para diagnosticar la hipertensión arterial. Además, nos permite reconocer otros tipos de hipertensión: 

  1. Hipertensión de bata blanca: Cuando la presión arterial solo esta elevada en presencia del médico u otro trabajador de la salud.

  2. Hipertensión enmascarada: Cuando la presión arterial es normal en las visitas al médico, pero se encuentra elevada el resto del tiempo. 

  3. Hipertensión arterial de predominio nocturno o non-deepers: Normalmente durante la noche la presión arterial disminuye 20 y 15 mm Hg de la tensión arterial sistólica y tensión arterial diastólica, respectivamente. No hacer este deep también se ha asociado a desenlaces cardiovasculares adversos.  

Equivalencias de valores de presión arterial con monitoreo en casa (MAPA) y monitoreo ambulatorio de la presión arterial 

Clínica 

Monitoreo en casa (mm Hg) 

MAPA promedio 24 hrs (mm Hg)

MAPA valores diurnos  (mm Hg)

MAPA valores nocturnos (mm Hg)

120/80 

120/80 

115/75 

120/80 

100/65 

130/80 

130/80 

125/75 

130/80 

110/65 

140/90 

135/85 

130/80 

135/85 

120/70 

160/100 

145/90 

145/90 

145/90 

140/85 

Perla
Una sola determinación anormal no es suficiente para su diagnóstico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....