Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 mejoran los resultados cardiovasculares en diferentes grupos de alto riesgo

Miriam E. Tucker

Conflictos de interés

13 de enero de 2022

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 muestran "uniformidad notable de beneficio de clase" para mejorar los resultados cardiovasculares en personas de alto riesgo de cualquier edad, sexo y raza/grupo étnico.[1]

Los hallazgos de un metanálisis de 10 estudios clínicos aleatorizados importantes fueron publicados en versión electrónica el 5 de enero en JAMA Network Open por el Dr. Mukul Bhattarai, residente de cardiología en la Southern Illinois University School of Medicine, en Springfield, Estados Unidos, y sus colaboradores.

"En nuestro metanálisis se evaluó una amplia variedad de resultados de eficacia para caracterizar mejor el criterio principal de valoración en diferentes subgrupos de varios estudios clínicos grandes bien diseñados. Los resultados respaldan que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 han surgido como una clase de fármacos eficaces para mejorar la morbilidad y la mortalidad cardiovascular, lo que incluye prevención de hospitalización por insuficiencia cardiaca y reducción de la mortalidad por todas las causas en algunos pacientes", afirmaron el Dr. Bhattarai y sus colaboradores.

"Los resultados cardiovasculares del tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 pueden ser equivalentes en todos los estudios y demuestran una uniformidad notable de beneficio de clase, pese a las variaciones en las poblaciones estudiadas", señalaron.

Sin embargo, también señalan que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 no redujeron el riesgo de infarto agudo de miocardio en general y que la mayoría de los ensayos fue a corto plazo, con una media de seguimiento de solo 2,3 años.

Diez estudios y beneficios cardiovasculares constantes

El Dr. Bhattarai y sus colaboradores buscaron en la literatura hasta el 10 de enero de 2021, así como en presentaciones de congresos y otras fuentes. Identificaron 10 ensayos clínicos aleatorizados controlados con placebo en los que los participantes tenían enfermedad cardiovascular aterosclerótica o factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica, diabetes o insuficiencia cardiaca. De un total de 71.553 pacientes en alto riesgo, 39.053 recibieron un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 y 32.500 recibieron placebo.

El criterio principal de valoración de muerte por causas cardiovasculares u hospitalización por insuficiencia cardiaca se cumplió en 8,10% de los pacientes aleatorizados a los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2, en comparación con 11,56% del grupo asignado a placebo, una diferencia significativa con un odds ratio (OR) de 0,67 (p < 0,001). Ambos resultados individuales fueron menores en el grupo asignado a inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2, con un número necesario para tratar de 5,7 (p < 0,001).

Los pacientes que recibieron inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 también tuvieron tasas significativamente menores de eventos cardiovasculares adversos mayores, definidos como fallecimiento por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal. Estos eventos se produjeron en 9,82% frente a 10,22%, con un odds ratio de 0,90 (p = 0,03).

Las hospitalizaciones y las consultas en el servicio de urgencias por insuficiencia cardiaca también se redujeron con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (4,37% frente a 6,81%; OR: 0,67; p < 0,001), al igual que el deceso por causas cardiovasculares (4,65% frente a 5,14%; OR: 0,87; p = 0,009). La reducción de la insuficiencia cardiaca se debe probablemente a una combinación de efecto natriurético y reducción del líquido intersticial, junto con inhibición de la fibrosis cardiaca, afirmaron los autores.

Por otro lado, no se observaron reducciones en el infarto agudo de miocardio, evaluado en cinco de los estudios. Este evento se produjo en 4,66% de los que tomaron inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 frente a 4,70% del grupo asignado a placebo, una diferencia no significativa con un odds ratio de 0,95 (p = 0,22). Esto se debe probablemente al hecho de que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 no tienen propiedades antianginosas o efectos vasodilatadores conocidos, no reducen el consumo de oxígeno por el miocardio y no impiden el remodelado del músculo cardiaco, señalaron.

Sin embargo, la mortalidad por todas las causas fue significativamente menor con los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2: 7,09% frente a 7,86% (OR: 0,87; p = 0,004).

Beneficios observados en todos los subgrupos de edad, sexo y raza/grupo étnico

Aunque no se encontraron diferencias en los beneficios entre hombres y mujeres en comparación con los grupos asignados a placebo, las tasas de deceso por causas cardiovasculares u hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca fueron un poco mayores en hombres que en mujeres (9,01% [OR: 0,75; p < 0,001] frente a 5,34% [0,78; p = 0,002]).

Por edad, los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 beneficiaron tanto a los menores de 65 años como a los mayores de 65 años, aunque el criterio principal de valoración fue un poco inferior en el grupo más joven (6,94% [0,79; p < 0,001] frente a 10,47% [0,78; p < 0,001]).

Y por raza se observaron beneficios similares de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 en individuos de raza blanca en comparación con los de razas asiática, negra o de otra raza/grupo étnico, con tasas de eventos de 8,77% (0,82; p < 0,001) y 8,75% (0,66; p = 0,06), respectivamente.

"Debido a la corta duración de los estudios, está justificado realizar futuros estudios prospectivos a largo plazo y estudios de vigilancia posteriores a la comercialización para determinar la tasa de resultados cardiovasculares", concluyeron el Dr.Bhattarai y sus colaboradores.

Los autores han declarado no tener ningún conflicto de interés económico pertinente.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....