Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la vacunación contra la COVID-19 en el Centro de información sobre la vacuna contra el SARS-CoV-2.
SANTIAGO DE CHILE. Chile comenzó a ofrecer y aplicar el 10 de enero una cuarta dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 a los ciudadanos inmunodeprimidos, siendo uno de los primeros países en Latinoamérica en brindar una dosis extra, declaró el gobierno.
“Esta vacuna, esta cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo va a estar disponible para todos. Partimos hoy día con las personas inmunocomprometidas y vamos a seguir con la máxima velocidad. Y a partir del 7 de febrero se abre para todo el público en general", dijo Miguel Juan Sebastián Piñera, presidente de Chile, en el comunicado de prensa sobre el inicio de la aplicación de la cuarta dosis.
Chile tiene una de las tasas de vacunación más altas del mundo y ha sido aclamado como un modelo por su respuesta a la pandemia, habiendo administrado dos dosis a más de 85% de la población. Cerca de 57% ha recibido una tercera dosis de refuerzo, según Our World in Data.
El anuncio de Chile se produce en un momento en el que la variante ómicron, altamente contagiosa, se está extendiendo por todo el mundo y varios países han informado de un número de casos de COVID-19 sin precedente, incluso entre las poblaciones vacunadas. Los casos en México se han duplicado en la última semana, mientras que Perú ha impuesto nuevas restricciones en días recientes.
"El éxito que ha tenido Chile en el proceso de vacunación nos coloca entre los mejores países del mundo en la forma en que hemos logrado combatir esta pandemia. Y con esta cuarta dosis buscamos mantener esta posición de liderazgo y proteger la salud y vida de nuestros compatriotas", informó Piñera.
Las vacunas para la cuarta dosis serán una combinación de las mismas que se han utilizado hasta ahora en Chile, incluidas la de Pfizer/BioNTech, de Sinovac y de AstraZeneca, dijo el ministro de Salud, Dr. Enrique Paris Mancilla.
Esta combinación de diferentes vacunas entre la primera y la cuarta dosis debería permitir "una mejora en la respuesta inmunitaria", explicó Paris.
Chile notificó su primer caso de la variante ómicron a principios de diciembre y al 5 de enero se han confirmado 698 casos de esta variante, la gran mayoría correspondiente a personas que viajaron fuera del país.
Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Getty Images
Reuters Health Information © 2022
Citar este artículo: Chile es el primer país de Latinoamérica en aplicar cuarta dosis contra la COVID-19 - Medscape - 10 de enero de 2022.
Comentario