COMENTARIO

¿Debemos de replantear el uso de las mascarillas con la llegada de ómicron?

Dra. Armelle Pérez-Cortés Villalobos

Conflictos de interés

27 de diciembre de 2021

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la COVID-19 en el Centro de información sobre el coronavirus (SARS-CoV-2).

En las últimas semanas hemos aprendido más acerca de la variante ómicron basado en la experiencia de otros epicentros de COVID-19 alrededor del mundo.

La evidencia científica ha demostrado que es una variante altamente transmisible, países como Inglaterra han informado que sus casos de COVID-19 por ómicron se duplican cada 2 días, un crecimiento que no se había visto desde marzo de 2020.[1] Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos ha informado que en solo dos semanas ómicron pasó de ser el 0,7% de los casos de COVID-19 a ser el 73% de los casos en el país.

Frente a esta velocidad de contagios debemos evaluar si las prácticas actuales de uso de las mascarillas son suficientes y efectivas para prevenir la infección por una variante tan transmisible como ómicron.

La primera práctica que debemos de evaluar es el uso correcto de las mascarillas, conforme han avanzado los meses de pandemia y más personas se encuentran inmunizadas es cada vez más frecuente ver personas que no utilizan las mascarillas correctamente, que la utilizan sin cubrir en su totalidad nariz y boca o que lo utilizan sin hacer un adecuado sello. Aunque sea incómodo su uso y exista una fatiga en todos nosotros, debemos de insistir en que si no lo utilizamos correctamente las mascarillas no sirve de nada. En este momento más que nunca debemos reforzar su uso correcto. 

La segunda práctica es el uso de las mascarillas en lugares públicos y cerrados. Necesitamos apegarnos estrictamente al uso de las mascarillas en lugares públicos, es indispensable utilizarlo en espacios cerrados y en espacios abiertos cuando no es posible guardar distancia física. Después de dos años de pandemia es cada vez más frecuente ver personas que se retiran las mascarillas para algunas actividades dentro de espacios cerrados como platicar o hablar por teléfono. Ante una variante más transmisible como ómicron requerimos ser mucho más estrictos con su uso y solo retirarlo para lo estrictamente necesario.

El tercer punto es reevaluar la calidad y el material del que están hechas las mascarillas. En estos dos años de pandemia hemos aprendido que no todas las mascarillas protegen de la misma manera, es probable que el uso de las mascarillas de tela sea mucho menos protector contra esta variante, sobre todo si es de una sola capa, así mismo, se ha demostrado que las mascarillas de neopreno o paliacates o mascadas usadas como mascarillas no son eficientes.[2] Debemos de replantear el uso de doble mascarilla (una quirúrgica y encima una de tela) o utilizar las mascarillas KN95 en lugares cerrados, mal ventilados y concurridos.

El uso correcto de las mascarillas, mientras estamos en espacios públicos y si está hecha de un material adecuado, es una herramienta fundamental para disminuir la transmisión de SARS-CoV-2, necesitamos apegarnos a la evidencia científica que ha demostrado que las mascarillas son una medida indispensable para prevenir la COVID-19.

Siga a la Dra. Armelle Pérez-Cortés Villalobos de Medscape en español en Twitter @armelleID.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....