COMENTARIO

Lo mejor de reumatología de 2021

Dr. F. Javier Merayo Chalico

Conflictos de interés

29 de diciembre de 2021

A lo largo del año 2021 la investigación científica en reumatología tuvo actividad relevante, culminando con la presentación de diversos estudios que permiten al clínico mejorar su práctica diaria, lo que obviamente redunda en beneficio del paciente. A continuación algunos de los principales estudios.

Encuentre las últimas noticias y orientación acerca de la vacunación contra la COVID-19 en el Centro de información sobre la vacuna contra el SARS-CoV-2.

Guías para la vacunación contra la COVID-19 en pacientes con enfermedades reumatológicas

La vacunación contra la COVID-19 ha demostrado ser una herramienta invaluable para el control de la enfermedad. Sin embargo, los pacientes con enfermedades reumatológicas representan un grupo en el que se deben tener varias consideraciones para la aplicación de la vacuna. Con el fin de establecer guías para la vacunación de estos pacientes, el American College of Rheumatology (ACR) publicó recomendaciones oficiales que se han actualizado conforme se adquiere nueva evidencia y la experiencia con esta vacuna aumenta.[1,2,3] A continuación se resumirán brevemente las últimas actualizaciones sobre vacunación publicadas por el organismo.

Debido al mayor riesgo de complicaciones, se recomienda que todos los pacientes con enfermedades reumatológicas sean vacunados. Aunque existe el riesgo de desencadenar un episodio agudo de actividad de la enfermedad, la única contraindicación para la vacuna es la alergia conocida a algunos componentes del biológico. Asimismo, se debe considerar que la magnitud y duración de la inmunidad se pueden ver afectadas por terapias sistémicas inmunomoduladoras que el paciente reciba.

Se recomienda que los pacientes reciban vacunas de ARN mensajero sin importar la farmacéutica desarrolladora. La vacuna se debería administrar tan pronto como sea posible, independientemente del grado de actividad de la enfermedad. Se recomienda recibir el esquema de vacunación completo, incluso si existió una reacción adversa no grave con la primera dosis. También se aconseja que se reciba una dosis suplementaria adicional con una vacuna de ARN mensajero (un refuerzo) después de un mínimo de 28 días de haber completado el esquema inicial en aquellos pacientes que reciben terapia inmunosupresora o inmunomoduladora, con la excepción de monoterapia con hidroxicloroquina. No es necesario realizar pruebas de laboratorio para buscar inmunidad después de la vacuna.

El American College of Rheumatology también hace recomendaciones específicas sobre cómo coordinar la aplicación de terapias inmunosupresoras/inmunomoduladoras específicas con la vacunación:

  • Hidroxicloroquina: no es necesario realizar modificaciones en la vacunación o la terapéutica.

  • Abatacept: en su presentación intravenosa se debe aplicar la vacuna por lo menos una semana antes de la administración de abatacept. Si se aplica vía subcutánea se debe detener el fármaco por una o dos semanas después de recibir la vacuna.

  • Ciclofosfamida: se debe esperar al menos una semana después de la vacuna para su administración.

  • Inhibidores de citocinas: no se llegó a alguna recomendación respecto a este grupo de fármacos.

  • Rituximab: se puede utilizar la cuenta de CD19 para guiar la aplicación de la vacuna; si no se cuenta con este recurso se debe administrar un refuerzo de la vacuna 2 a 4 semanas previo a la próxima dosis programada de rituximab.

  • Belimumab y otros inmunosupresores no mencionados previamente: administrar el fármaco una o dos semanas después de la vacuna.

Aunque estas recomendaciones pueden ayudarnos a guiar la práctica, hay que tener en cuenta que la evidencia no es tan extensa como para emitir recomendaciones fuertes. Los valores y preferencias de los pacientes, así como el juicio clínico, son los factores decisivos para determinar la mejor conducta en cada paciente.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....