A menos que haya contraindicaciones, se recomienda un anticoagulante oral a largo plazo en todos los pacientes con insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular paroxística, persistente o permanente. Se prefieren los anticoagulantes orales de acción directa en pacientes que no tienen estenosis mitral grave o prótesis valvulares mecánicas, o ambas, ya que su eficacia es similar a la de los antagonistas de la vitamina K, pero conllevan menos riesgo de hemorragia intracraneal.[2]
La fibrilación auricular es la arritmia más común y afecta a 30% a 50% de los pacientes con insuficiencia cardiaca. Por el contrario, un tercio de los pacientes con fibrilación auricular desarrolla insuficiencia cardiaca. Los dos trastornos pueden desencadenarse o agravarse mutuamente a través de mecanismos, como el remodelado cardiaco estructural, la activación de los sistemas neurohormonales y las alteraciones del ventrículo izquierdo relacionadas con la frecuencia cardiaca.
La fibrilación auricular puede originar complicaciones tromboembólicas en los pacientes con insuficiencia cardiaca o desencadenar episodios de descompensación en la enfermedad crónica. Se recomienda que los médicos lleven a cabo una exploración intencional en todos los pacientes con insuficiencia cardiaca para determinar si tienen fibrilación auricular.[2,3]
El tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca y fibrilación auricular concomitantes debe incluir:[2]
Identificación y tratamiento de las posibles causas o factores desencadenantes de la fibrilación auricular.
Control de la frecuencia.
Control del ritmo.
Mantener o restablecer el ritmo sinusal es mejor que el control de la frecuencia cardiaca por sí solo. Por ello, los antiarrítmicos constituyen el tratamiento de primera línea, siendo amiodarona la opción preferida para los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida.
Para más información acerca de las guías sobre la fibrilación auricular, lea aquí.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Optimización del tratamiento en insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida - Medscape - 11 de feb de 2022.
Comentario