La indicación para el tratamiento anticoagulante debe reevaluarse después de un episodio hemorrágico con base en las guías de práctica clínica establecidas. Este paciente tiene una puntuación en CHA2DS2-VASc de 4 y un riesgo de 4% de ictus por año. No se ha estudiado sistemáticamente cuál es el momento oportuno para reiniciar la anticoagulación. En un estudio de cohortes retrospectivo, los pacientes con fibrilación auricular que reanudaron el uso de warfarina siete días después de la reversión de un episodio hemorrágico tuvieron un menor riesgo de mortalidad y tromboembolia y un menor riesgo de hemorragia digestiva recurrente, en comparación con la reanudación de la anticoagulación después de 30 días de haberse interrumpido. Es adecuado reiniciar la anticoagulación una vez que se ha logrado la hemostasia.[14,15,16]
En el contexto de una hemorragia reciente, si el beneficio del tratamiento o de la tromboprofilaxis con anticoagulantes orales supera el riesgo de hemorragia debe reinstaurarse el tratamiento.[14,17]
Para más información sobre anticoagulantes en pacientes mayores con fibrilación auricular, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen-clínico: Anticoagulación en pacientes de edad avanzada con fibrilación auricular - Medscape - 1 de abr de 2022.
Comentario