Mini-examen clínico: Fibrilación auricular y nefropatía crónica

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

31 de marzo de 2022

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

En los pacientes con fibrilación auricular la función renal puede deteriorarse con el tiempo, el empeoramiento de la tasa de filtrado glomerular estimada es un mejor factor predictivo independiente de ictus isquémico, embolia sistémica y hemorragia, que la disfunción renal en sí.[4,6] Las guías de práctica clínica recomiendan que se evalúe la función renal al iniciar el tratamiento anticoagulante y posteriormente cada 6 a 12 meses.

Los pacientes mayores de 75 años o con estado de salud delicado deben someterse a un seguimiento cada 4 meses y para aquellos con un aclaramiento de creatinina (CrCl) ≤ 60 ml/min, puede aplicarse la fórmula (CrCl/10 = intervalo mínimo de revisión en meses). En el caso de trastornos intercurrentes que puedan afectar la función renal o hepática (p. ej., infección o lesión renal aguda), se debe evaluar de inmediato a los pacientes.[7]

En las guías actuales se recomienda el aclaramiento de creatinina para evaluar la función renal en pacientes tratados con anticoagulantes orales directos, a pesar del uso más extendido dela tasa de filtrado glomerular estimada en la práctica clínica.[4,7,8] Esto es relevante, ya que la fórmula de Cockroft-Gault puede sobreestimar la función renal, sobre todo en caso de nefropatía crónica avanzada, lo que puede tener consecuencias adversas.[9,10]

Para más información sobre fibrilación auricular, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....