La fibrilación auricular es la arritmia cardiaca sostenida más frecuente en los adultos y se asocia a una morbimortalidad considerable en todo el mundo. La prevalencia estimada de la fibrilación auricular en adultos se sitúa entre 2% y 4% y se espera que se duplique debido al envejecimiento de la población y a la mejor capacidad de diagnóstico.[1,2] La epidemia de obesidad ha sido paralela al aumento de la fibrilación auricular. En México, 46% de las mujeres del grupo de edad de 30 a 59 años y 35% de los hombres tienen obesidad. La obesidad es un factor de riesgo modificable conocido para muchas enfermedades cardiovasculares.[1,2] ¿Conoce su diagnóstico y tratamiento? Evalúe sus conocimientos con nuestro mini-examen clínico.
CRÉDITO
Imagen principal: Dreamstime
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen-clínico: Fibrilación auricular y obesidad - Medscape - 1 de abr de 2022.
Comentario