Mini-examen clínico: Anticoagulación en la trombosis venosa profunda

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

11 de julio de 2022

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

Según la guía de 2021 de la American Society of Hematology, se recomienda heparina de bajo peso molecular o anticoagulantes orales directos para los pacientes con cáncer activo y tromboembolia venosa que requieren anticoagulación a largo plazo (seis meses). Se debe buscar la anticoagulación a largo plazo para la profilaxis secundaria en vez del tratamiento a corto plazo solo (tres a seis meses meses).[12,13,14,15]

El cáncer activo puede definirse como un cáncer diagnosticado en los seis meses anteriores, un cáncer recurrente, regionalmente avanzado o metastásico, un cáncer para el que se haya administrado tratamiento en los últimos seis meses o un cáncer hematológico que no esté en remisión completa.[16]

Para el tratamiento a corto plazo de la tromboembolia venosa (tres a seis meses) se prefieren los anticoagulantes orales directos (apixabán, edoxabán o rivaroxabán) a heparina de bajo peso molecular.[12,17,18,19]

Para más información sobre la anticoagulación en pacientes con trombosis venosa profunda, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contenido relacionado

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....