Mini-examen clínico: Anticoagulación en la trombosis venosa profunda

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

11 de julio de 2022

COLABORACIÓN EDITORIAL

Medscape &

Los anticoagulantes orales directos se recomiendan más que los antagonistas de la vitamina K para los pacientes con trombosis venosa profunda. Los inhibidores del factor Xa y el inhibidor directo de la trombina mostraron efectos farmacodinámicos más predecibles, menos interacciones alimentarias y farmacológicas y menos necesidad de monitorización de la coagulación en comparación con warfarina.[2,3,4] Es importante destacar que en ningún estudio clínico (EINSTEIN, RE-COVER, Hokusai-VTE, AMPLIFY) se han comparado directamente los anticoagulantes orales directos.[5,6,7,6,9] Las excepciones a esta recomendación son los individuos con insuficiencia renal (< 30 ml/min), enfermedad hepática moderada o grave o síndrome antifosfolípidos.

La trombólisis puede considerarse en pacientes con trombosis venosa profunda que ponga en riesgo las extremidades y en pacientes jóvenes seleccionados con bajo riesgo de hemorragia que tengan trombosis venosa profunda sintomática que afecte a las venas iliaca y femoral común, debido a un mayor riesgo de síndrome postrombótico grave.[2]

Para más información sobre la trombosis venosa profunda, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....