Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 se asocia con menos arritmias auriculares

Mitchel L. Zoler

Conflictos de interés

15 de diciembre de 2021

Los pacientes con dispositivos electrónicos cardiacos implantables que recibieron tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 tuvieron significativamente menos eventos de arritmia auricular, en comparación con aquellos que nunca recibieron tal fármaco, en un análisis prospectivo de casi 14.000 pacientes con un dispositivo que tuvieron seguimiento durante un promedio de casi 2 años.[1]

Los hallazgos sugieren que el uso de un agente de la clase de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 "está asociado con una reducción pronunciada en la carga de arritmia auricular y la mortalidad por todas las causas en pacientes con un dispositivo electrónico cardiaco implantable en un entorno del mundo real", señaló el Dr. Ilan Goldenberg, en el Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2021.

"Estos datos indican posibles propiedades antiarrítmicas de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 que aumentan los efectos benéficos del fármaco sobre los desenlaces de la insuficiencia cardiaca", añadió el Dr. Goldenberg, director del Clinical Cardiovascular Research Center en la University of Rochester, en Nueva York, Estados Unidos.

En un análisis pareado por puntaje de propensión que incluyó a más de 5.000 pacientes inscritos con un dispositivo electrónico cardiaco implantable, el tratamiento con un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 se asoció con una reducción relativa significativa de 23% en los eventos de arritmia auricular y una disminución relativa de 44% en el fallecimiento por cualquier causa, reportó.

¿El efecto está mediado por la reducción de la presión auricular izquierda?

"Otros fármacos para la insuficiencia cardiaca han mostrado cierta disminución en la tasa de muerte cardiaca súbita, pero este es el primer fármaco para la insuficiencia cardiaca que se asocia con una reducción de las arritmias auriculares. Creemos que una reducción de la presión auricular izquierda" producida por el tratamiento con un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 "podría estar relacionada con la reducción de las arritmias auriculares", destacó el Dr. Goldenberg.

El estudio no mostró una asociación entre el uso de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 y un cambio en las arritmias ventriculares, en comparación con los pacientes con dispositivos electrónicos cardiacos implantables que no recibieron un agente de esta clase.

Los hallazgos sugieren "ampliar las posibles indicaciones de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2", comentó la Dra. Harriette G.C. Van Spall, cardióloga de McMaster University, en Hamilton, Canadá, quien moderó la sesión donde el Dr. Goldenberg dio su informe.

El estudio incluyó 13.890 pacientes consecutivos inscritos de manera prospectiva que recibieron un dispositivo electrónico cardiaco implantable entre enero de 2015 y abril de 2020 en cualquiera de los cinco hospitales operados por cualquiera de los dos sistemas terciarios de atención de la salud, uno administrado por University of Rochester y el segundo con sede en Sheba Medical Center, en Tel HaShomer, Israel. Los dispositivos que hicieron que los pacientes fueran elegibles para el estudio incluían marcapasos permanentes, desfibriladores cardioversores implantables, dispositivos de terapia de resincronización cardiaca y monitores cardiacos implantables. Un comité de adjudicación enmascarado compuesto por electrofisiólogos identificó los episodios arrítmicos.

Al ingresar al estudio (el momento de la implantación del dispositivo), 12.992 pacientes no estaban recibiendo un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (94%) y 898 (6%) estaban recibiendo un fármaco de esta clase. De ellos, 39% tomaba dapagliflozina, 35% empagliflozina y 26% canagliflozina.

Los pacientes que recibieron un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 al inicio del estudio eran en promedio sustancialmente más jóvenes que los pacientes que no tomaban esta clase de fármaco (59 frente a 69 años); tenían una prevalencia mucho más alta de diabetes (78% frente a 25%) y miocardiopatía isquémica (63% frente a 39%). Los pacientes que tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 al inicio del estudio también tenían tasas de prevalencia modestamente más altas de insuficiencia cardiaca previa (38% frente a 31%) e hipertensión (69% frente a 63%). La prevalencia de antecedentes de fibrilación auricular fue casi la misma en ambos grupos, 31% en pacientes que tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 y 35% en aquellos que no tomaban estos fármacos.

El criterio de valoración principal del estudio fue el número total de eventos de arritmia durante el seguimiento de 24.442 pacientes-año, durante los cuales los pacientes presentaron 19.633 eventos de arritmia auricular y 3.231 eventos de arritmia ventricular.

Reducción absoluta de 1% de las arritmias auriculares

Un análisis multivariado de toda la población, ajustado por las diferencias iniciales en edad, diabetes, sexo e historial de fibrilación auricular, mostró que el tratamiento con un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 al inicio del estudio se asoció con una reducción relativa significativa de 24% en los eventos de arritmia auricular incidente, una reducción significativa de 24% en los eventos de arritmia auricular y ventricular y una reducción relativa de 42% en los decesos por todas las causas, en comparación con no recibir tratamiento con un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2.

El único criterio de desenlace analizado que no mostró diferencias significativas entre los grupos fue la incidencia de arritmias ventriculares, que fue relativamente menor (7%) en el grupo del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2.

En términos absolutos, el tratamiento con un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 se asoció con una tasa de eventos de arritmia auricular 1% menor por año, una reducción de una tasa de 2,5% en aquellos que no tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 a una tasa de 1,5% en aquellos que tomaban esta clase de fármaco.

Un segundo análisis confirmatorio usó el emparejamiento por puntuación de propensión para identificar 5.323 pacientes que no tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 al inicio y que coincidían estrechamente con los 898 pacientes que tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2. El modelo multivariado para este análisis también se ajustó por edad, diabetes, sexo e historial de fibrilación auricular.

Los resultados de estos análisis coincidieron estrechamente con los cálculos que utilizaron con toda la población de estudio. En relación con los pacientes que no tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2, los que tomaban un fármaco de esta clase tenían 23% menos de arritmias auriculares, 44% menos de deceso total y 22% menos de arritmias auriculares o ventriculares, todas diferencias significativas. Sin embargo, las arritmias ventriculares solo se redujeron en 5%, una diferencia no significativa.

En el análisis pareado por puntuación de propensión, la reducción absoluta de las arritmias auriculares en los que tomaban un inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 al inicio del estudio fue aproximadamente 1,3% menos por año, en comparación con quienes no tomaban esta clase de fármaco.

El estudio fue financiado por una subvención sin restricciones de AstraZeneca a University of Rochester, la compañía que comercializa el inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 dapagliflozina (Farxiga). Los doctores Goldenberg y Van Spall declararon no tener conflictos de interés económico pertinentes.

Este contenido fue originalmente publicado en MDEdge, parte de la Red Profesional de Medscape.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....