Enfermedades inmunomediadas vinculadas al riesgo de cáncer

Marilynn Larkin

Conflictos de interés

17 de diciembre de 2021

NUEVA YORK, USA. Las enfermedades inmunomediadas se asociaron con un mayor riesgo de cánceres locales y sistémicos, así como cánceres en general, en un estudio grande de cohorte, que respalda el papel de la inmunorregulación local y sistémica en el desarrollo del cáncer, según los investigadores.[1]

"La mayoría de los hallazgos era esperada", comentó a Reuters Health el Dr. Mingyang Song, de Harvard T.H. Chan School of Public Health, en Boston, Estados Unidos. "Sin embargo, me sorprendieron las fuertes asociaciones de algunas enfermedades inmunomediadas con un mayor riesgo de cánceres en los órganos cercanos (p. ej., enfermedad de Crohn con cáncer de hígado). Esto destaca el efecto de 'desbordamiento' de los cambios inmunitarios en el proceso carcinogénico en los órganos vecinos, subrayando la necesidad de realizar más estudios".

Como se informó en JAMA Oncology, los datos provienen de cerca de 480.000 personas de la cohorte del UK Biobank (edad promedio: 56,4 años; 54%: mujeres).

Durante 4,6 millones de años-persona de seguimiento se documentaron 2.834 casos de cáncer en 61.496 pacientes con enfermedades inmunomediadas, al igual que 26.817 casos de cáncer en 417.257 pacientes sin enfermedades inmunomediadas (hazard ratio [HR] multivariable: 1,08).

Cinco enfermedades inmunomediadas de órganos específicos se asociaron significativamente con un mayor riesgo de cánceres locales, pero no extralocales: asma (HR: 1,34), enfermedad celiaca (HR: 6,89), púrpura trombocitopénica idiopática (HR: 6,94), colangitis biliar primaria (HR: 42,12) y hepatitis autoinmune (HR: 21,26).

Nueve enfermedades inmunomediadas se asociaron con un mayor riesgo de cánceres en los órganos afectados: por ejemplo, asma con cáncer de pulmón (HR: 1,34) y enfermedad celiaca con cáncer de intestino delgado (HR: 6,89).

Trece enfermedades inmunomediadas se asociaron con un mayor riesgo de cáncer en órganos cercanos (p. ej., enfermedad de Crohn con cáncer de hígado; HR: 4,01), en órganos distantes (p. ej., hepatitis autoinmune con cáncer de lengua; HR: 27,75) o en diferentes sistemas (p. ej., púrpura trombocitopénica idiopática con cáncer de hígado; HR: 11,96).

Doce enfermedades inmunomediadas se asociaron con cánceres en diferentes sistemas, como púrpura trombocitopénica idiopática con cáncer de hígado (HR: 11,96), trastornos bullosos con cáncer de laringe (HR: 26,23), enfermedad de Graves o tiroiditis autoinmune con cáncer de tejidos blandos (HR: 9,19) y colitis ulcerosa con cáncer de próstata (HR: 1,45).

Entre todos los cánceres el linfoma mostró una fuerte asociación con enfermedades inmunomediadas, con hazard ratio que oscilaron entre 2,01 para la artritis reumatoide y 7,72 para la púrpura trombocitopénica idiopática.

El Dr. Song señaló: "Los médicos que atienden a pacientes con enfermedades inmunomediadas deben ser conscientes del mayor riesgo de cáncer en estos pacientes. Los cánceres con aumento del riesgo pueden desarrollarse en los órganos afectados, cercanos o incluso distantes de las enfermedades inmunomediadas. Las medidas para la prevención del cáncer (p. ej., modificación del estilo de vida y cumplimiento de las pautas de detección del cáncer) deben discutirse con estos pacientes".

"Planeamos realizar más estudios de biomarcadores para investigar los posibles mecanismos subyacentes (de estas asociaciones). Por ejemplo, dada la intrincada relación entre el sistema inmunológico, el microbioma intestinal y el cáncer, planeamos estudiar si el microbioma intestinal puede desempeñar un papel en el vínculo inmunológico enfermedad-cáncer", agregó.

El Dr. Douglas Stewart, del US National Cancer Institute, en Rockville, Estados Unidos, autor de un editorial relacionado, señaló que el "enfoque integral y prospectivo de los investigadores confirmó de manera tranquilizadora una serie de asociaciones conocidas, como el vínculo entre la colangitis biliar primaria y el cáncer hepatobiliar".[2]

"También descubrieron riesgos de cáncer nuevos e insospechados en sitios más distantes de la enfermedad inmunológica, como una asociación entre la enfermedad de Graves y el cáncer de tejidos blandos", destacó.

"Sus hallazgos necesitan replicarse, idealmente en cohortes de ascendencia más diversa. Sabemos que en los estudios de la genética de rasgos complejos (incluyendo la enfermedad inmunomediada), la inclusión de poblaciones diversas puede mejorar los descubrimientos", añadió.

Traducido y adaptado por el equipo de Medscape en español.

Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....