Carcinoma espinocelular
Pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal de inmunoglobulina G4 humanizado selectivo dirigido contra el receptor de proteína 1 de muerte celular programada, ha sido estudiado como tratamiento para carcinoma espinocelular localmente avanzado.
En un ensayo de fase 2 (KEYNOTE-629) de más de 50 pacientes con carcinoma espinocelular irresecable localmente avanzado, pembrolizumab demostró una tasa de respuesta objetiva de 50%; la sobrevida libre de progresión a un año y la sobrevida global fueron de 54% y 74%, respectivamente.[9]
En base a estos datos, la FDA de Estados Unidos amplió su aprobación para pembrolizumab para incluir pacientes con carcinoma espinocelular localmente avanzado que no se puede curar con cirugía o radioterapia.
Melanoma
Terapia combinada nivolumab más ipilimumab. En pacientes con melanoma metastásico sin tratamiento previo se están realizando estudios para evaluar la eficacia a largo plazo de la inmunoterapia combinada con nivolumab más ipilimumab.
En el seguimiento extendido de un ensayo de fase III (Checkmate 067), entre aproximadamente 1.000 pacientes con melanoma metastásico sin tratamiento previo, la tasa de sobrevida global de 6,5 años para nivolumab más ipilimumab fue de 49% frente a 42% solo con nivolumab y de 23% solo con ipilimumab.[10]
Estos datos continúan confirmando un beneficio de sobrevida para nivolumab más ipilimumab y sigue siendo una de las opciones preferidas para la terapia inicial en pacientes elegibles con melanoma metastásico.
Siga a la Dra. Zaira Dennis Chávez López de Medscape en español en Instagram @dra.dennisderma.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Actualizaciones más relevantes en dermatología durante 2021 - Medscape - 28 de dic de 2021.
Comentario