Nota de la editora:
La serie de Casos clínicos presenta enfermedades difíciles de diagnosticar, algunas de las cuales la mayoría de los médicos verá con poca frecuencia, pero que es importante reconocer con precisión. También se presentan casos de interés para los clínicos con datos clave para identificar en el examen físico y abordaje diagnóstico. Ponga a prueba sus habilidades diagnósticas y terapéuticas con este caso clínico y las preguntas correspondientes. Si tiene algún caso clínico que le gustaría proponer para esta sección, por favor póngase en contacto con nosotros.
Historia clínica
Paciente femenino de 34 años de edad, es traída a consulta por sus familiares debido a que la notaron irritable, con inversión del ciclo sueño-vigilia. Asimismo, presentó alucinaciones auditivas, agresividad verbal heterodirigida, lenguaje soez y una crisis tónico-clónica generalizada con trauma lingual y relajación de esfínter vesical de dos minutos de duración, posictal, caracterizado por somnolencia y amnesia del evento. Debido a que la paciente empezó a caminar con marcha inestable acudió a valoración por neurológica.
Hace 1 año padeció COVID-19 leve, permaneciendo en aislamiento en casa durante 14 días con tratamiento sintomático sin complicaciones. Se mantuvo asintomática por 7 meses, cuando dos familiares de primer grado tuvieron COVID-19 y ella acudió a su cuidado. Tras la exposición la paciente presentó fiebre de 38,5 °C, tos y malestar general durante 5 días. su saturación al aire ambiente se mantuvo en 94% durante la evolución del padecimiento y tuvo prueba de reacción en cadena de la polimerasa positiva para SARS-CoV-2 al cuarto día de evolución. Recibió tratamiento con ibuprofeno, paracetamol y claritromicina vía oral con mejoría de la sintomatología respiratoria. Sin embargo, dos semanas después presentó alteraciones de la conducta.
Es ama de casa, con nivel de educación media, habitante de medio urbano, diestra. Negó consumo de tabaco, alcohol y otras drogas y lleva vida sedentaria. No ha tenido inmunizaciones recientes. No padece enfermedades crónicas ni transmisibles. Negó antecedentes alérgicos. Le realizaron colecistectomía 2 años atrás sin complicaciones. No tiene historia de transfusiones. Sin antecedentes traumáticos.
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Crisis epilépticas e incoordinación después de COVID-19 - Medscape - 15 de dic de 2021.
Comentario