Semanalmente identificamos un término de búsqueda frecuente, analizamos qué causó su popularidad y presentamos una infografía relacionada. Si tiene una sugerencia sobre cuál es la Tendencia Clínica destacada y por qué compártala con nosotros en Twitter o Facebook.
Desde un estudio en que se analiza el riesgo de ictus asociado hasta los hallazgos sobre el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) y la función cognitiva, la nueva información sobre el consumo de grasas dio lugar al tema de la Tendencia clínica de esta semana. En especial, una nueva investigación presentada en el Congreso de la American Heart Association (AHA) de 2021 reveló que no solo el consumo de carne se relaciona con un mayor riesgo de ictus, sino que las grasas vegetales pueden ayudar a disminuir ese riesgo (ver infografía).
Fenglei Wang, Ph. D., y sus colaboradores investigaron cómo la grasa dietética total, los diferentes tipos de grasa y las grasas de diferentes alimentos se relacionaban con la presentación de ictus. Durante el seguimiento, se observaron 6.189 ictus, incluidos 2.967 ictus isquémicos y 814 hemorrágicos. Los investigadores descubrieron que el quintil más alto de ingesta de grasas vegetales se asociaba a menos riesgo total de ictus en comparación con el quintil más bajo (hazard ratio [HR]: 0,88; intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,81 a 0,96; p < 0,001). Asimismo, la mayor ingesta de grasas poliinsaturadas también se asoció con un menor riesgo total de ictus (HR: 0,88; IC 95%: 0,80 a 0,96; p = 0,002). La mayor ingesta de grasa animal no láctea se relacionó con un mayor riesgo total de ictus (HR: 1,16; IC 95%: 1,05 a 1,29; p < 0,001).
El riesgo de ictus disminuyó 9% por ración diaria de aceite vegetal, pero aumentó 8% y 12%, respectivamente, por ración de carne roja total o carne roja procesada. Las carnes rojas consistían en carne de res, de cerdo o cordero; las carnes procesadas incluían tocino, salchichas, mortadela, perros calientes y salami. "Recomendamos a la gente que disminuya el consumo de carne roja y procesada, que reduzca al mínimo las partes grasas de la carne no procesada si la consume, y que al cocinar sustituya la manteca o el cebo (grasa de res) con aceites vegetales no tropicales, como aceite de oliva, de maíz o de soja, a fin de reducir el riesgo de ictus", dijo Wang.
Las inquietudes en torno al consumo de grasas se expresaron también en otro estudio presentado en el Congreso de la European Society of Cardiology (ESC) de 2021. Tras examinar los registros de más de 114.000 personas inscritas en el UK Biobank que completaron evaluaciones dietéticas, los investigadores examinaron la presentación de enfermedades cardiovasculares durante el seguimiento de más de 8 años.
Aunque no se observó ninguna relación entre la ingesta general de ácidos grasos saturados y el riesgo cardiovascular, el riesgo total de enfermedades cardiovasculares aumentó 19% por cada incremento de 5% en el consumo de energía procedente de los ácidos grasos saturados de la carne; el riesgo de cardiopatía isquémica aumentó 21%. Por el contrario, el riesgo de cardiopatía isquémica al parecer se redujo con el consumo de ácidos grasos saturados de origen lácteo, disminuyendo 11% por cada 5% de aumento en la ingesta. Además, la sustitución de la ingesta de energía procedente de la carne con la de otras fuentes al parecer redujo el riesgo de desenlaces cardiovasculares.
Los resultados de un estudio sobre la dieta y la cognición apoyan todavía más la necesidad de evitar las grasas saturadas. La investigación presentada en el Congreso del Consortium of Multiple Sclerosis Centers (CMSC) de 2021 reveló que una dieta paleolítica (dieta de Wahls) y una dieta baja en grasas saturadas (dieta de Swank) se asociaban a una mejora de la cognición en pacientes con esclerosis múltiple con recaídas y remisiones. La dieta de Swank restringe las grasas saturadas a un máximo de 15 g al día y proporciona 20 a 50 g (4 a 10 cucharaditas) de grasas insaturadas al día, con 4 raciones de cereales integrales, frutas y verduras.
En la dieta de Wahls se recomiendan entre 6 y 9 raciones de fruta y verdura al día, además de entre 170 y 340 g de carne al día, según género sexual. Los cereales, las legumbres, los huevos y los productos lácteos, a excepción de la mantequilla clarificada o el ghee, no están permitidos en esta dieta. Ni la dieta de Swank ni la de Wahls incluyen alimentos procesados.
Después del ajuste con respecto a tabaquismo, consumo de alcohol, edad, sexo, distancia basal de la prueba de marcha de 6 minutos, índice de masa corporal, vitamina D en suero y años con esclerosis múltiple, los resultados a las 12 y 24 semanas mostraron mejoras significativas en relación con el inicio en los resultados clave de fatiga y función cognitiva, medidos en la Escala de fatiga para las funciones motoras y cognitivas (FSMC).
Las puntuaciones fueron de -5,7 y -9,0, respectivamente, para el grupo asignado a la dieta de Swank, y de -9,3 y -14,9 para el grupo asignado a la de Wahls (p ≤ 0,001 para todas las comparaciones). Además, se observó una reducción significativa en los dos grupos en el Cuestionario de disfunciones percibidas (PDQ) total a las 12 y 24 semanas (Swank: -7,4 y -6,3, respectivamente; Wahls: -6,8 y -10,8; p ≤ 0,001 para todas). Se observaron mejoras similares en ambas dietas en un análisis de las puntuaciones mentales y físicas en las evaluaciones.
Estos hallazgos se dieron a conocer justamente cuando la AHA ha publicado una nueva declaración científica sobre recomendaciones de dieta y estilo de vida. Las múltiples recomendaciones de la declaración, publicada en Circulation, incluyen un énfasis en el uso de aceites vegetales líquidos más que aceites tropicales (coco, palma y palmiste), grasas animales (mantequilla y manteca) y grasas parcialmente hidrogenadas. Las grasas saturadas y trans (grasas animales y lácteas, y grasas parcialmente hidrogenadas) deben sustituirse con aceites vegetales y líquidos no tropicales.
Desde las preocupaciones sobre las repercusiones cardiovasculares y cognitivas hasta el riesgo de ictus, los hallazgos de todo el mundo respaldan las recomendaciones de la American Heart Association y dieron lugar al tema de la Tendencia clínica de esta semana.
Para más información sobre la prevención del ictus, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
CRÉDITO
Imagen principal: Medscape
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Ingesta de grasas - Medscape - 3 de dic de 2021.
Comentario