Mini-examen clínico: Dislipidemia y estratificación del riesgo cardiovascular

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

24 de enero de 2022

La mayoría de las guías recomienda determinar los niveles de lipoproteína A (Lp(a)) al menos una vez en la vida de cada persona adulta con la evaluación inicial del riesgo cardiovascular. Niveles de lipoproteína A ≥ 50 mg/dl deben ser motivo para un asesoramiento más temprano y más intensivo sobre la modificación de la conducta relacionada con la salud y el tratamiento de otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.[3,5,6]La exposición en el transcurso de la vida a concentraciones plasmáticas de lipoproteína A elevadas se asocia de forma intensa y causal con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.[6]

Las técnicas de imagen no invasivas pueden detectar, estimar la extensión y evaluar las consecuencias clínicas del daño vascular aterosclerótico, pero la ecografía carotídea y la puntuación del CAC no se recomiendan de forma sistemática para la estimación del riesgo cardiovascular.[5]

La proteína C-reactiva de alta sensibilidad es un marcador de inflamación; los niveles entre 3 y 10 mg/l se asocian con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes de alto riesgo según la puntuación de riesgo de Framingham. En México 31,2% de la población de 20 años o más presenta este nivel de proteína C reactiva de alta sensibilidad, por lo que en este grupono se recomienda para la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular.

La evaluación inicial del paciente con dislipidemia incluye la historia clínica y la exploración física completas con búsqueda intencionada de:

  • Enfermedades cardiovasculares.

  • Antecedentes familiares de muerte cardiovascular prematura, pancreatitis, hipertensión arterial, diabetes, obesidad o dislipidemia.

  • Otros factores de riesgo, como tabaquismo, alcoholismo, hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico.

  • Consumo de fármacos que alteren el perfil de lípidos.

  • Causas secundarias de dislipidemias.

  • Evaluación de dieta y actividad física.

Para más información sobre las guías para la dislipidemia, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....