Mini-examen clínico: Dislipidemia y estratificación del riesgo cardiovascular

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

24 de enero de 2022

La evaluación del riesgo cardiovascular permite a los médicos identificar a los individuos asintomáticos con más riesgo de sufrir un evento cardiovascular. Las personas con enfermedad cardiovascular aterosclerótica documentada, diabetes de tipos 1 o 2, o nefropatía crónica suelen tener un riesgo cardiovascular total alto o muyalto. No se necesitan modelos de estimación del riesgo para estos pacientes, ya que todos ellos necesitan control activo de todos los factores de riesgo.[4,5,6,7]

Según la guía de 2019 de American College of Cardiology/American Heart Association sobre la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares, se deben avaluar sistemáticamente los factores de riesgo cardiovascular tradicionales en adultos de 40 a 75 años de edad. En el caso de los adultos de 20 a 39 años, se recomienda la evaluación al menos cada 4 a 6 años. Además, puede ser conveniente estimar el riesgo cardiovascular en el curso de la vida o a 30 años para los adultos de 20 a 39 años y para los de 40 a 59 años que tienen un riesgo a 10 años de <7,5%.[4]

Para más información sobre las estrategias de prevención de enfermedades cardiovasculares, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....