Las manifestaciones típicas de los brotes de esclerosis múltiple incluyen neuritis óptica, los síndromes de la médula espinal (que pueden manifestarse como paraparesia) y los síndromes del tallo (como oftalmoplejía internuclear).[2]
Un análisis de los fenotipos en 14.696 pacientes con esclerosis múltiple mostró que la mayoría de los brotes son monosintomáticos (71%) e incluyen síntomas sensitivos (48%), piramidales (34%) o visuales (20%). El fenotipo del brote puede cambiar en el curso de la enfermedad, los sensitivos, visuales y del tallo son frecuentes al inicio de la evolución, y los piramidales y cerebelosos suelen presentarse en etapas más avanzadas de la enfermedad.
La American Academy of Neurology (AAN) reconoce que algunos datos indican que las infecciones pueden desencadenar recaídas de la esclerosis múltiple, aumentar la actividad radiológica e inmunitaria de la esclerosis múltiple y las exacerbaciones clínicas de la enfermedad.[3,4] Sin embargo, en la actualización de la guía de 2019, la American Academy of Neurology afirma que no hay pruebas de que la vacunación aumente el riesgo de exacerbación de la esclerosis múltiple, aunque reconoce que los estudios clínicos publicados sobre este tema son escasos.
Para más información sobre el cuadro clínico de la esclerosis múltiple, lea aquí.
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: ¿Qué tanto sabe sobre el tratamiento de los brotes de esclerosis múltiple? - Medscape - 21 de enero de 2022.
Comentario