Mini-examen clínico: ¿Qué tanto sabe sobre el tratamiento de los brotes de esclerosis múltiple?

Dra. Zaira Medina López; Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

21 de enero de 2022

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante neurodegenerativa e inflamatoria del sistema nervioso central (SNC) de origen autoinmune manifestada como un síndrome clínico-radiológico heterogéneo.

El diagnóstico puede ser un verdadero reto, ya que no existe un biomarcador específico y el retraso en el diagnóstico puede tener consecuencias a largo plazo por la discapacidad que genera en los adultos jóvenes.

Las definiciones clínicas de los diferentes fenotipos de la enfermedad se complementan con los hallazgos sublínicos en resonancia magnética, esto cobra relevancia por el uso de los fármacos modificadores de la evolución de la enfermedad. La interacción entre las recaídas y la progresión describe el curso en la esclerosis múltiple, estos fenómenos se sobreponen en diferentes estadios de la enfermedad y la clasificación actual consiste en tres fases: 1) fase de alto riesgo para esclerosis múltiple, 2) fase recurrente-remitente y 3) fase progresiva. Cerca de 80% de los pacientes evolucionarán a la fase progresiva y cada una de estas fases puede definirse como "activa" o "inactiva" en un momento determinado.[1]

Los eventos nuevos en un paciente con esclerosis múltiple se describen como "sintomáticos" o "asintomáticos". Un "brote sintomático" se refiere a un síndrome del sistema nervioso central agudo o subagudo (con pico en días u horas) generalmente focal y algunas veces multifocal, pocas veces es difuso en su presentación. Sin embargo, un paciente puede presentar "actividad subclínica" como nuevas lesiones detectadas mediante resonancia magnética sin síntomas, lo cual se define como una "recaída asintomática".

La "remisión" se refiere al periodo de recuperación después de un brote sintomático, la recuperación clínica máxima después de un brote generalmente se establece dentro de los primeros tres meses y rara vez continúa después de seis meses.

Es importante identificar adecuadamente los brotes para prevenir el acúmulo de discapacidad e individualizar el tratamiento de cada paciente con esclerosis múltiple. ¿Sabe cómo diagnosticar y tratar un brote? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....