La detección de lesiones desmielinizantes o difusas típicas en las imágenes de la médula espinal como signo de diseminación en el espacio puede ayudar a establecer el diagnóstico de esclerosis múltiple primaria progresiva. También ayuda a descartar diagnósticos alternativos como la mielopatía compresiva, según el consenso internacional MAGNIMS-CMSC-NAIMS de 2021. La resonancia magnética de la médula espinal no se recomienda de forma sistemática como parte del protocolo de imágenes de seguimiento en pacientes con síndrome clínico aislado, cuya primera resonancia magnética no cumplió los criterios de McDonald de 2017 para el diagnóstico de esclerosis múltiple. La resonancia magnética de la médula espinal se considera opcional para evaluar la actividad de la enfermedad, pero no se recomienda para la farmacovigilancia de los efectos adversos del tratamiento modificador de la enfermedad.[5]
Para más información sobre la resonancia magnética de la médula espinal en la esclerosis múltiple, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2022 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Imágenes del cerebro y la columna vertebral en esclerosis múltiple - Medscape - 13 de enero de 2022.
Comentario