Mini-examen clínico: Imágenes del cerebro y la columna vertebral en esclerosis múltiple

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

13 de enero de 2022

Alrededor de 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en todo el mundo y se estima una tasa de incidencia de 2,1 por 100.000 personas/año. La prevalencia de la esclerosis múltiple en todas las regiones del mundo ha aumentado desde 2013.[1] En México la prevalencia de esclerosis múltiple notificada por los hospitales varía de 12 a 30 por cada 100.000 habitantes.[2]

La esclerosis múltiple se considera una enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central mediada por factores inmunitarios, caracterizada por infiltrados focales perivenulares de leucocitos y formación de placas.[3] No tiene una única característica clínica patognomónica ni una prueba diagnóstica específica; los pacientes pueden tener manifestaciones heterogéneas que cambian con el tiempo. El diagnóstico se basa en la integración de los datos clínicos, de los estudios por imágenes y de laboratorio.[4]

¿Cuánto sabe sobre el diagnóstico por imágenes del cerebro y la columna vertebral en pacientes con esclerosis múltiple? Evalúe sus conocimientos con nuestro Mini-examen clínico.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....