Mini-examen clínico: Diagnóstico y manejo tempranos de la enfermedad de Alzheimer

Dr. Reinaldo Hamamoto

Conflictos de interés

6 de enero de 2022

Los criterios del National Institute of Neurological and Communicative Diseases and Stroke/Alzheimer's Disease and Related Disorders Association (NINCDS-ADRDA) para el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer incluyen:

  • Demencia diagnosticada mediante examen clínico y documentada con el mini-examen mental de Folstein, la escala de demencia de Blessed u otras similares y confirmada con pruebas neuropsicológicas.

  • Deficiencias en dos o más áreas cognitivas.

  • Empeoramiento progresivo de la memoria y de otras funciones cognitivas.

  • Sin alteración del nivel de conciencia.

  • Comienzo entre los 40 y los 90 años, con mayor frecuencia después de los 65.

  • Ausencia de alteraciones sistémicas u otras enfermedades cerebrales que pudieran producir el deterioro progresivo observado de la memoria y de las otras funciones cognitivas.

Se deben considerar otras causas de demencia si un paciente presenta afasia que empeora gradualmente, síntomas de aparición súbita, manifestaciones neurológicas focales, convulsiones o alteraciones de la marcha en las primeras etapas de la enfermedad.

Para más información sobre los criterios diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer, lea aquí.

Comentario

3090D553-9492-4563-8681-AD288FA52ACE
Los comentarios están sujetos a moderación. Por favor, consulte los Términos de Uso del foro

procesando....