El objetivo del cribado es identificar los casos de enfermedad de Chagas en personas asintomáticas para aplicar el tratamiento recomendado. Los criterios de cribado pueden modificarse según la prevalencia de la enfermedad de Chagas en la región, el riesgo de infección y los movimientos migratorios.[7]
La coinfección por virus de inmunodeficiencia humana y T. cruzi debe diagnosticarse por el riesgo de empeoramiento de la enfermedad de Chagas y por la posibilidad de ofrecer tratamiento específico.[4,7]
Los bancos de sangre de más de 21 países americanos utilizan pruebas de anticuerpos (ELISA) para el cribado de la enfermedad de Chagas.[1] Es recomendable incluir en el cribado a las embarazadas de regiones endémicas para adoptar medidas apropiadas. Los niños pueden incluirse en el cribado si tienen un riesgo alto de infección (diagnóstico de enfermedad de Chagas en alguna persona que comparte el domicilio, observación de insectos triatomíneos en el domicilio, sospecha de transmisión vertical).[4]
La recomendación de cribado en adultos asintomáticos está condicionada por el riesgo de infección y por la indicación de tratamiento antiparasitario.[4]
Para más información sobre cribado de la enfermedad de Chagas, lea aquí.
Para más contenido siga a Medscape en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Contenido relacionado |
Medscape © 2021 WebMD, LLC
Cualesquiera puntos de vista expresados antes son del propio autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de WebMd o Medscape.
Citar este artículo: Mini-examen clínico: Enfermedad de Chagas - Medscape - 17 de nov de 2021.
Comentario